El intendente Julio Zamora recorrió la obra junto a vecinos de distintas localidades y subrayó que el nuevo hospital es posible gracias a fondos íntegramente municipales. Tendrá 456 camas y más de 14 mil metros cuadrados cubiertos.
El Municipio de Tigre continúa avanzando con la construcción del Hospital de Alta Complejidad para Adultos, una obra clave para fortalecer el sistema de salud local. El intendente Julio Zamora y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, encabezaron una recorrida por el predio junto a vecinas y vecinos de distintas zonas del distrito, quienes pudieron observar de cerca los avances en la infraestructura.
“Con el esfuerzo de nuestra comunidad estamos logrando el sueño del Hospital de Alta Complejidad de Tigre”, expresó el jefe comunal, quien remarcó que la iniciativa se financia exclusivamente con fondos municipales. El hospital busca dar respuesta a una demanda creciente del sistema de salud y apunta especialmente a atender a los jubilados de PAMI y a quienes no cuentan con obra social.
Durante la recorrida, Zamora también hizo referencia al actual contexto nacional: “En un momento donde el Gobierno nacional ha dicho que la obra pública no es parte del horizonte que tienen que tener los Estados, creemos que hay que ratificarla sin lugar a dudas”, sostuvo, y recordó que en Tigre “se han desarrollado obras fundamentales como las rutas 27 y 197 o el acceso al Taurita”, que no podrían haberse llevado adelante sin apoyo externo.
Actualmente, se están ejecutando tareas de hormigonado en la planta alta y en áreas clave como terapia intensiva, unidad coronaria y cuidados intermedios. Ya se finalizó la mampostería de la planta baja, la farmacia, la guardia y sectores de servicio. Una vez en funcionamiento, el hospital ofrecerá acceso a guardia, quirófanos, internación, atención ambulatoria programada, laboratorio, diálisis, diagnóstico por imágenes, docencia e investigación.
Desde el municipio explicaron que el hospital se integrará con el resto del sistema de salud pública local, que ya cuenta con 23 centros de atención primaria, 3 hospitales de diagnóstico inmediato (en Don Torcuato, Benavídez y Tigre centro), hospitales oftalmológicos y odontológicos y el Sistema de Emergencia Tigre (SET), que en conjunto atienden a más de 1.700.000 consultas anuales.
“Gracias al aporte de nuestros vecinos, pudimos levantar estas paredes y construir este hospital desde los cimientos”, agregó Gisela Zamora. “Tenemos la experiencia: vimos cómo el Hospital Materno Infantil fue creciendo. Queremos que este nuevo espacio sea de referencia para todos los adultos”, enfatizó.
Durante la actividad, los presentes participaron de la colocación simbólica de un ladrillo en la obra. Teresa, vecina de Ricardo Rojas, celebró la iniciativa: “Esta va a ser una obra fantástica. Lo felicitamos al intendente, que hace esto posible. La comunidad va creciendo y hace falta un espacio que atienda la alta complejidad”. En la misma línea, Elba, de Don Torcuato, concluyó: “Este es el soñado hospital que tanto pedimos. Gracias a Zamora lo vamos a tener y lo vamos a cumplir”.