Tigre: optimismo en el vecinalismo tras el anuncio del desdoblamiento de las elecciones en provincia

El anuncio del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones bonaerenses respecto a las nacionales generó expectativas positivas entre agrupaciones vecinalistas, que ven una oportunidad para debatir propuestas locales y competir con mayor fuerza.

La fecha fijada para los comicios en la provincia de Buenos Aires es el próximo 7 de septiembre. En este nuevo escenario, los espacios distritales evalúan que podrían ganar terreno, sin quedar diluidos en la lógica de la grieta nacional.

brickel

Adrián Zolezzi, presidente de Opción Vecinal de Tigre, aseguró: “Será la primera vez que vamos a discutir en una elección temas distritales y locales. Aunque el gobernador no lo hizo con esta intención y produjo una gran fragmentación en el peronismo, los vecinos de la provincia tendremos la posibilidad de debatir el modelo de ciudad que queremos, reclamarles a nuestros dirigentes las enormes deficiencias del sistema de salud, de la falta de seguridad y cuestiones de una educación que está pensada para el siglo pasado”.

El escenario se presenta aún más favorable si se concreta la suspensión de las PASO a nivel provincial, una posibilidad que todavía depende de lo que defina la Legislatura bonaerense. En ese caso, habría una sola elección general en la que los vecinalismos podrían competir directamente con fuerzas tradicionales.

“Tal como sucedió en la ciudad, las fracturas de los partidos tradicionales, la falta de un mensaje claro y, fundamentalmente, un hartazgo de propuestas con dirigentes que ya han fracasado, nos da a las agrupaciones vecinales, los outsider y a las propuestas disruptivas grandes chances electorales”, afirmó Zolezzi, y agregó: “La clave es poder unificarnos en una sola propuesta que pueda ser competitiva”.

En ese contexto, también criticó la gestión del intendente Julio Zamora: “En Tigre tenemos un gran desafío. Los vecinos están cansados de la falta de obras en los barrios, de reclamar siempre las mismas cosas, de un sistema de salud que no da respuesta y de una gestión que dilapida los recursos de los vecinos en cualquier cosa”, concluyó.