Ramón Lanús supervisó esta mañana la colocación de nuevos dispositivos de videovigilancia con inteligencia artificial en los ingresos y salidas del barrio La Cava, en Beccar, en el inicio de un plan que instala entre 30 y 40 cámaras por día y amplía la red de fibra óptica en todo el distrito.
Los equipos, con resolución 4K, visión nocturna y conectados por fibra, reemplazan a los antiguos dispositivos analógicos en puntos claves como Uruguay, Sauce y el centro de Beccar. En paralelo, el municipio renueva 250 km de tendido de fibra óptica para extender la cobertura a zonas que antes carecían de cámaras.
“Estamos avanzando con nuestro plan para duplicar la cantidad de cámaras de videovigilancia con visión nocturna, 4K y conectadas por fibra óptica en un sistema de inteligencia artificial. Empezamos en La Cava porque su situación era alarmante con dispositivos analógicos, algo totalmente obsoleto”, sostuvo Lanús tras inspeccionar los trabajos en la intersección de avenida Rolón y Tomkinson.
La iniciativa contempla la instalación de unos 250 nuevos puntos de monitoreo, además de postes y brazos en luminarias para futuras cámaras multisensor, capaces de captar imágenes más nítidas y gestionar alertas en tiempo real. Con 2.100 cámaras nuevas, el sistema municipal llegará a 2.646 dispositivos centralizados en el Centro de Operaciones Municipales (COM), alcanzando un promedio de nueve cámaras por cada 1.000 habitantes.
“Nuestra prioridad es trabajar en la prevención del delito en este barrio, y en todos los del distrito para que nuestros vecinos puedan vivir más tranquilos”, agregó el intendente.
Este despliegue récord en infraestructura y tecnología refuerza el compromiso de San Isidro con un modelo de seguridad pública proactivo, basado en la integración de herramientas digitales y el fortalecimiento de la vigilancia preventiva.