Presentaron esta mañana en el Museo Pueyrredón el programa Mil Días, iniciativa de la Secretaría de Salud Pública destinada a acompañar y cuidar de manera integral a la madre y al niño desde la concepción hasta los dos años de edad.
El programa busca garantizar el acceso al sistema de salud de mujeres embarazadas y de niños menores de dos años, reduciendo la prematurez y la morbimortalidad materno-infantil mediante acciones personalizadas y preventivas.
Durante el lanzamiento, un conversatorio titulado “La importancia de los primeros mil días de vida desde el enfoque médico” reunió al Dr. Alberto Cormillot (nutrición), al Dr. Esteban Beruti (obstetricia) y al Dr. Daniel López Rosetti (estrés), quienes destacaron la repercusión de esta etapa en el desarrollo saludable de los chicos. El intendente Ramón Lanús, acompañado por el secretario de Salud Pública, Dr. Pablo de la Torre, detalló los alcances de la iniciativa.
“Quería ser intendente para poner arriba de la mesa lo que somos, lo que pienso, lo que creo, que es que hay que cuidar toda vida y la dignidad de la persona. No es algo meramente teórico, hoy lo traducimos en ‘política pública’ con este programa, porque lo que pasa en los primeros 1000 días de los chicos condiciona enormemente lo que pasa después, ahí se define gran parte de su futuro”, afirmó Lanús.
El programa opera a través de seguimiento individualizado a mujeres embarazadas y familias en situación de vulnerabilidad, unidades móviles materno-infantiles que ofrecen ecografías, vacunación y atención obstétrica y pediátrica en los barrios, y acciones de promoción y prevención para fomentar hábitos saludables y asegurar el uso de los servicios municipales disponibles.
Con la puesta en marcha de Mil Días, San Isidro se posiciona como referente en atención materno-infantil, fortaleciendo un puente entre la asistencia médica, el acompañamiento social y la prevención desde el inicio de la vida.