El intendente Leo Nardini presentó una nueva Base Operativa de Seguridad Descentralizada y la pavimentación de la calle Stephenson, ambas realizadas en conjunto con industrias locales.
Área de Promoción El Triángulo, 29 de octubre de 2024 – En un acto que reunió a importantes figuras del municipio, el intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró dos obras significativas en el Área de Promoción Industrial del distrito. El evento contó con la presencia del vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la secretaria general del Municipio, Noe Correa; y la subsecretaria de Mujer, Niñez y Adolescencia, Elizabeth Farese, entre otros.
La primera obra inaugurada fue la pavimentación e hidráulica de la calle Stephenson, que abarca 8.660 m² de calzada de hormigón, ejecutada en colaboración con varias empresas de la zona, incluyendo Desler S.A., Fratelli Branca Destilerías S.A., Frío Dock S.A., Implantes F.I.C.O., Laboratorios S.L. S.A., TDM Pinturas S.A., Triquim S.A., y Tuboforte S.A.
Además, se presentó una Base Operativa Descentralizada que brindará servicio de la Patrulla Municipal de la Dirección de Protección Ciudadana las 24 horas. Esta nueva base, que cuenta con dos móviles y dos motos, es la undécima posta policial municipal y la segunda base operativa instalada en el distrito, ubicada en la calle Costa Rica entre Colectora Norte y Jorge Stephenson.
El intendente Nardini destacó: “Articulamos lo público y lo privado para desarrollar iniciativas que benefician a todos. Esto demuestra que el trabajo conjunto es esencial. Buscamos mayor seguridad y mejor calidad de vida, por lo que seguimos apostando a más infraestructura urbana”.
Federico Bucci, gerente de planta de Fratelli Branca, afirmó: “Esta posta es algo muy esperado y una gran ventaja necesaria para la seguridad de la comunidad. Estamos agradecidos por el servicio que se nos brinda. Además, la obra de la calle es muy esperada y mejorará la infraestructura en la zona para seguir creciendo”.
Por su parte, Pablo Ghiglione, presidente de CEPIMA (Cámara Empresarial del Parque Industrial de Malvinas Argentinas), añadió: “Es fundamental la colaboración entre la Municipalidad y la Cámara, porque sin una de estas partes no se podría llevar adelante ninguna gestión, proyecto o realidad”.