Este 8M todas a la calle: porque la crisis tiene cara de mujer

Por Erica Pereyra*

Al igual que en otras crisis económicas y sociales que nos tocó atravesar a los y las argentinas, somos las mujeres las que pagamos en mayor medida el costo de la crisis actual. Porque somos nosotras las que más sufrimos la pobreza, no sólo la nuestra, sino también la de los pibes, los nuestros y los de nuestro barrio. Somos las mujeres las principales víctimas de la desocupación y la precarización laboral.

brickel

Pero también somos victima de los discursos misóginos, xenófobos y fascistas del actual presidente Milei. Ya que sus discursos de odio, junto a su agenda anti derechos, habilita una escalada de violencia que crece día a día contra las mujeres y disidencias, en los primeros dos meses del año se registraron 52 femicidios, lo que equivale a un femicidio cada 27 horas.

Pero nosotras y nosotres al odio le respondemos con organización, si hay algo que sabemos hacer las mujeres es organizarnos y dar pelea. Ya lo hicimos en los 90 y en el 2001 cuando organizábamos las ollas en los barrios y salíamos al piquete a pelear para que a ningún pibe ni piba le falte un plato de comida; los hicimos frente al gobierno neoliberal de Macri, donde fuimos las mujeres las que le hicimos el primer paro nacional; fuimos las mujeres y su enorme marea verde las que después de muchos años de lucha logramos que el aborto sea un derecho. Por eso este 8M volvemos a las calles para poner un freno al gobierno misógino y hambreador de Milei.

Necesitamos construir nuevos lazos de hermandad y sororidad, una Argentina que vuelva a abrazarse en comunidad, porque estamos convencidas que nadie se salva sola, la salida es colectiva, ¡y el feminismo sabe de eso!

¡¡Porque nuestros derechos no se tocan!! ¡¡Nos vemos todas y todes en las calles!!

*Erica Pereyra – Concejal Unión por la Patria Vicente López