Escobar: Sujarchuk finalizó con fondos municipales una red de gas paralizada por Nación en Garín

La obra, abandonada por el gobierno nacional a fines de 2023 con un 70% de avance, beneficia a más de 2.000 vecinos del barrio Villa Angélica. El intendente advirtió sobre otras obras detenidas por decisión de Nación.

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, inauguró en Garín una nueva red de gas natural que había sido paralizada en diciembre de 2023 por el actual gobierno nacional. Ante la interrupción de los fondos, el Municipio decidió asumir los costos restantes para completar y habilitar la obra, que alcanza a 437 viviendas y beneficiará a más de 2.200 personas del barrio Villa Angélica y zonas aledañas.

brickel

“Esta obra la gestionamos en 2023 con fondos nacionales y se interrumpió con el nuevo gobierno. Tomamos la decisión política de culminarla con fondos municipales, y hoy es una realidad que mejora la calidad de vida, reduce costos y brinda mayor seguridad”, expresó Sujarchuk durante la inauguración, acompañado por autoridades de Naturgy y funcionarios locales.

El proyecto, originalmente firmado en octubre de 2023 con la Secretaría de Energía de la Nación, incluía un total de 61.500 metros de cañería para más de 23.000 vecinos. En esta etapa, se ejecutaron 9.130 metros, y en las próximas semanas está prevista la finalización de otras redes de gas en Matheu e Ingeniero Maschwitz, también con recursos municipales.

Desde Naturgy destacaron la importancia de la iniciativa. “Esta conexión es la materialización del compromiso de Naturgy con la calidad de vida de los usuarios. Acompañamos al Municipio en la extensión de la red de gas en Garín con un trabajo conjunto”, afirmó Gerardo Gómez, Country Manager de la empresa.

Durante el acto se realizó el encendido simbólico de la red en la casa de Elsa Saucedo y Carlos Frías, dos vecinos que accedieron al servicio. Se estima que el uso de gas natural reduce los costos del hogar en un 70% respecto del uso de garrafas.

Sujarchuk también advirtió que otras obras clave siguen paralizadas por decisión del gobierno nacional, entre ellas las de agua y cloaca de AySA, el saneamiento del arroyo Bedoya, el Corredor Urbano Villa Angélica y la finalización del complejo Procrear del barrio 24 de Febrero.