La Municipalidad de Escobar realiza charlas, capacitaciones y jornadas públicas para prevenir el acoso sexual en línea hacia niños, niñas y adolescentes, en el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Grooming.
Entre las iniciativas, se destacan los talleres de prevención que se dictan en escuelas del distrito, donde adolescentes reflexionan sobre el uso seguro de internet y las redes sociales. “En el taller aprendí que no todos los que te hablan por internet son quienes dicen ser. Ahora sé que no tengo que aceptar a desconocidos ni compartir fotos personales”, contó Valentina, de 16 años, participante de una de las capacitaciones organizadas por la Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia.
El próximo 13 de noviembre se realizarán dos jornadas simultáneas en la Plaza Lambertuchi (Colón y Ameghino, Belén de Escobar) y en la Plaza Emilio Mitre (Av. Villanueva y Maipú, Ingeniero Maschwitz), con actividades orientadas a brindar herramientas de protección digital y concientizar sobre los riesgos del grooming. Estas propuestas complementan las acciones que el Municipio desarrolla todo el año en escuelas, centros comunitarios y organizaciones sociales.
“Estas charlas nos ayudan a entender que siempre podemos pedir ayuda y hablar con alguien si algo nos hace sentir incómodos en internet”, expresó Brisa, de 16 años, tras participar de una de las actividades impulsadas junto a la Escuela de Liderazgo (ELi), programa municipal que promueve el desarrollo de jóvenes comprometidos con su entorno.
Otros jóvenes compartieron sus aprendizajes: “Es un delito muy peligroso porque son chicos que no están conscientes de lo que están mandando a adultos”, advirtió Tomás, de 15 años; mientras que Elías, de 17, agregó: “Aprendimos que internet no es solo cosa de los chicos, también tiene que ser supervisada por adultos. Nunca se sabe quién está detrás de las redes”.
Además de los espacios de reflexión, la Municipalidad ofrece asesoramiento, contención y seguimiento psicológico a quienes hayan atravesado situaciones de acoso digital, en articulación con los organismos judiciales correspondientes.
Para consultas o asesoramiento, se puede acudir al equipo de demanda espontánea de la Secretaría de Desarrollo Social (Colectora Este 659, Belén de Escobar), de lunes a viernes de 8 a 16 horas, o escribir a direcciondeninez@escobar.gob.ar. Las instituciones y organizaciones que deseen solicitar talleres de capacitación también pueden hacerlo por ese medio o a través del chatbot Flora.









