Por Tomas Mella*
Hasta que todo sea como lo soñamos.
“Che amigo no puede ser que todas las bandas toquen en capital!”, “Me acompañas al Oeste a ver a tal que arranca su gira nacional.”, “Amigo hoy tal rapea en Zona Sur”, “Che hermano no tenemos entrada que va a estar Julito tocando en la fiesta hoy en capi”. –
Cuando éramos más pibes, estos interrogantes y charlas aparecían cada dos por tres en mi grupo de amigos: adolescentes fascinados y enamorados de cualquier banda que habia, pero trascendidos por la música rotundamente y con un aprecio muy genuino. Ahi en ese momento, ya se gestaba el sueño obvio de abrir un centro cultural y armar movidas en el barrio que nos vio crecer.
Años después, de aquellos pibes que tenían esa idea y ese sueño de que alguien le dé lugar a las nuevas corrientes culturales nace “El Spot”: un movimiento que surge desde la falta de espacios y actividades culturales en Zona Norte. Esta iniciativa nace en Mayo de 2023 desde una experiencia territorial de base en el barrio popular La Sauce, punto de encuentro de nuestro grupo de amigos: productores musicales del barrio, artistas de Zona Norte, filmakers/fotógrafos y diseñadores gráficos de la zona, todos comprometidos con sus proyectos musicales y artísticos. Así, en Junio, llenos de cagazo pero seguros del camino que iniciábamos, dimos luz al primer encuentro de este proyecto con nuestra comunidad. Nos vinculamos con un espacio cultural, armamos la fecha, fiamos las bebidas, alquilamos el sonido y pedimos prestado un millón de cositas, para iniciar este camino autogestivo, lleno de sueños, avances y retrocesos que fuimos sorteando a medida que este colectivo crecía mas y mas.
Desde la primera fecha, teníamos una cantidad de asistentes a los eventos que ya nos conmovía un poco (150-200 personas): obviamente la mitad, mínimo, eran amigxs que nos hacían el aguante; pero la otra mitad no. El germen comenzaba, o al menos, nosotros estábamos arraigados a ese sentir. Mientras mejor le iba a El Spot, más nos afectaba económicamente dicho crecimiento, porque el espacio donde laburamos nos aumentaba drásticamente el monto por el uso del espacio y las restricciones: hasta que la situación se volvió insostenible y, con mucha bronca y enojo, nos vimos obligados a dejar de trabajar en ese espacio. Pero, también nos fuimos con una convicción: redoblar la apuesta y hacer un esfuerzo más grande para articular y empezar a traer los artistas que siempre soñamos que toque en el barrio, así darle lugar a diferentes artistas de la zona y visibilizar nuestra esencia del norsai.
Luego de un mes y medio de búsqueda de espacios: desembarcamos en el club Peñarol de Tigre. Conocimos a Patricia, “Pato” (vicepresidenta del Club Peñarol) quien confió en nosotros y compartió desde el minuto cero ayudándonos en el vínculo con el club, a que los eventos ocurran y este sueño vaya tomando color. Así, llegaba la primera fecha de “El Spot que más nos marcó: OBIE WANSHOT y SIXTO YEGROS. Por puro cariño y amor al movimiento que queríamos gestar, pudimos producir una fecha en el barrio con una leyenda del trap y el rap y un artista de la nueva escuela que venía de romperla y entrar en auge con el lanzamiento de su primer álbum: nosotros estábamos en un cumple.
Aquel 22 de diciembre de 2023, éramos conscientes de que iniciaba un nuevo camino para El Spot. Al recibir más de 400 personas ese día, tomabamos el compromiso de fortalecer un vínculo muy fuerte entre la juventud de zona y esta movida cultural. Aquel día nos pusimos el objetivo firme de afrontar el 2024 dando todos pasos firmes y fuertes, con fechas significativas para la cultura del barrio. Tal fue asi, que pudimos tener encuentros hermosos en el club durante todo el año, trayendo referentes del trap, rap y la cumbia villera:
- Obie Wanshot, Sixto Yegros
- Malandro de América, Tosk.
Gracias a la gestión de nuestro equipo pudimos hacer un evento histórico donde el cantante autóctono de Las Tunas, se presentó en el Club Peñarol dando un show para 1000 personas, en una noche que nos quedó en el recuerdo a todos.
- G5 RAP, MP Juvenil, Club Hats, Olivia Mtk.
- Lucho SSJ, Ceece
- SOUI UNO, Indio Javi, Olivia Mtk, Uopanachi, Discos de Oro
- Sara Hebe, Dolly Flackko, Ze pequeña, Club Hats, La Sauce
- Urbanse, Cerounno & Vinyltracker & Juan 97, Haze
- Mala Fama, Kun el principe del acordeon, La Sauce
- El Doctor, Little Boogie
- El Traidor y los pibes, Sabor Colombiano
- MC CACO, Danilo Montana
- Mir Nicolas, Mch Markusi, Haze, La Sauce
- MALA FAMA, DOLY FLACCKO
Para la comunidad de El Spot, este es un camino que recien arranca. Reivindicamos una juventud que actúa y abre caminos, trabajamos para que nuestra actividad cultural trascienda lo artístico e inspire la acción, el diálogo y el cambio.Nuestra misión es crear un espacio inclusivo que celebre tanto el arte urbano como la diversidad de voces que lo conforman. Queremos ser un catalizador que motive a nuestras comunidades a involucrarse activamente en la promoción de su cultura, su historia y sus sueños.
Trabajamos en conjunto con el Club Social Peñarol de Tigre y articulamos con diferentes experiencias territoriales de base para promover la inserción laboral y cultural de gente de diferentes barrios populares del Conurbano Norte. Soñamos con seguir creciendo, generando más oportunidades para los artistas y reforzando los lazos entre la cultura y el barrio. Queremos que cada evento sea una celebración compartida que inspire y convoque a más personas a ser parte de esta experiencia única. Creemos que juntos podemos transformar nuestra comunidad y construir un legado cultural duradero.-
Tomas Mella – Pedagogo social, Productor artístico y Creador de El Spot.-