Durante la sexta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Escobar, realizada el 4 de julio, se aprobaron expedientes que reclaman al gobierno nacional la reactivación y finalización de obras paralizadas en el distrito. La solicitud fue impulsada por la Secretaría de Planificación e Infraestructura del municipio.
Entre los proyectos destacados, se exhorta al Estado nacional a completar el Corredor Urbano Villa Angélica, una obra vial habilitada para tránsito pesado que se encuentra ejecutada en un 93% y que busca descomprimir el tránsito en la zona fabril de Garín. También se pidió retomar la conexión de la red de gas natural en Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Maquinista Savio y Matheu. El proyecto incluye 54 mil metros de cañería y beneficiaría a unas 2600 viviendas. Parte de esta obra fue finalizada en Garín gracias a fondos municipales, según anunció días atrás el intendente Ariel Sujarchuk.
Otro de los pedidos es la finalización del saneamiento del Arroyo Bedoya, que prevé el entubamiento de 1500 metros para mejorar el sistema hidráulico y reducir las inundaciones. Finalmente, se solicitó concluir la construcción del complejo habitacional en 24 de Febrero, correspondiente al Plan Procrear, que contempla 254 viviendas multifamiliares.
Durante la sesión, los concejales del bloque La Libertad Avanza no estuvieron presentes y no participaron del debate.
Además, se trataron otros expedientes, entre los que se destacan: la autorización al Departamento Ejecutivo para celebrar contratos de leasing con Provincia Leasing S.A.; la ampliación del presupuesto municipal en 12 mil millones de pesos; y la declaración de beneplácito por la aprobación de la Ley de Expropiación del inmueble donde funciona la Cooperativa Madygraf.