La diputada Patricia Vásquez propone declarar la emergencia en seguridad vial y regular las fotomultas

A través de un proyecto de ley, la diputada del PRO, Patricia Vásquez, busca declarar la Emergencia en Seguridad Vial por un año en Argentina, con el objetivo de unificar criterios de fiscalización del tránsito a nivel nacional, provincial y municipal. Una de las principales propuestas es establecer velocidades máximas uniformes y mejorar la educación vial para reducir la siniestralidad.

Vásquez expresó su preocupación por la falta de mejoras en los índices de siniestralidad a pesar de los millonarios presupuestos destinados a la seguridad vial. Según la diputada, se necesita un cambio urgente en la manera de controlar y educar a los ciudadanos respecto al tránsito.

brickel

El proyecto contempla también la creación de un fondo con los montos recaudados por infracciones para destinarlos a obras de infraestructura vial, educación vial y asistencia en siniestros. Vásquez señala que es fundamental eliminar la intermediación de universidades y empresas privadas, que se llevan una gran parte de la recaudación de las fotomultas.

El problema actual radica en la falta de un criterio uniforme para establecer zonas de reducción de velocidad. Los automovilistas a menudo se enfrentan a cambios bruscos de velocidad y controles de radar estratégicamente colocados, lo que genera una sensación de “trampa” en muchas rutas del país. La legisladora propone una revisión de las velocidades máximas en las rutas nacionales para evitar estas situaciones peligrosas.