Site icon NorteOnline

Zentrix: el 58% de los argentinos rechaza el salvataje de EE.UU. y crece el malestar económico antes de las elecciones

Un relevamiento nacional de Zentrix Consultora mostró que el 58,2% de los argentinos rechaza el salvataje del Tesoro estadounidense y que seis de cada diez califican como negativa la situación económica del país. La inflación, la pérdida del poder adquisitivo y la corrupción encabezan las principales preocupaciones ciudadanas.

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, el Monitor de Opinión Pública (MOP) de octubre reflejó un escenario social atravesado por la desconfianza y el deterioro económico. Según el estudio, el 58,2% de los consultados se manifestó en desacuerdo con recibir asistencia directa de Estados Unidos, frente a un 37,3% que la aprueba. El rechazo se intensifica entre los votantes de Sergio Massa (97,4%), mientras que el 69,7% de quienes apoyaron a Javier Milei en 2023 se mostró a favor.

En el plano económico, el pesimismo predomina. Solo el 37,3% de la población evalúa positivamente su situación personal, mientras que el 38,4% la califica como mala o muy mala. En tanto, el 60,7% considera negativa la situación económica nacional y apenas el 21,7% la percibe como buena o muy buena.

La inflación y la pérdida del poder adquisitivo se mantienen como el principal motivo de malestar: el 73,7% afirma que su salario no le gana a la suba de precios. A su vez, las mayores preocupaciones ciudadanas son la situación económica (31,1%), la corrupción (25,2%), el narcotráfico (11,2%), el desempleo (10,1%) y la inseguridad (8,2%).

La gestión del presidente Javier Milei registra un 33,8% de aprobación y un 59,7% de desaprobación. Entre sus votantes de 2023, la valoración positiva alcanza el 65,1%. En paralelo, la confianza en los datos del INDEC creció al 35%, frente al 30% del mes anterior, mientras que la desconfianza bajó del 66,7% al 61,3%.

En cuanto a los dirigentes políticos, Javier Milei muestra una imagen positiva del 35,5% y negativa del 59,9%, con una leve mejora respecto a septiembre. Axel Kicillof sube a 43,9% de imagen positiva y reduce su negativa al 48,5%. En tanto, los gobernadores Martín Llaryora, Ignacio Torres, Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Alfredo Cornejo se mantienen con niveles dispares de conocimiento y valoración, sin grandes variaciones nacionales.

De cara al 26 de octubre, Fuerza Patria encabeza la intención de voto con el 43,5%, dos puntos más que en septiembre. La Libertad Avanza alcanza el 36,5%, mientras que Provincias Unidas llega al 5,7% y el Frente de Izquierda al 3,3%. Un 6,4% de los encuestados se mantiene indeciso, margen que podría definir la elección.

El informe fue elaborado por Zentrix Consultora entre el 3 y el 7 de octubre, con una muestra de 1.590 casos en todo el país, un margen de error de ±2,46% y un nivel de confianza del 95%.

Exit mobile version