Site icon NorteOnline

Vicente López: Unión y Libertad lanzó su campaña con críticas a Soledad Martínez y un plan económico para los municipios

El espacio Unión y Libertad presentó a sus candidatos de la primera sección electoral en un acto realizado en Vicente López, donde expusieron propuestas locales y provinciales, con foco en la baja de impuestos y la creación de un fondo contracíclico para los municipios. El lanzamiento estuvo encabezado por Matías Cerdá, referente en el distrito y candidato a concejal, acompañado por dirigentes provinciales.

El encuentro se llevó a cabo en una cafetería de Vicente López y contó con la participación del senador Sergio Vargas, el diputado provincial Martín Rosas, el candidato a senador Ignacio De Jáuregui y el economista Alejo Iramain, entre otros dirigentes que responden al senador Carlos Kikuchi.

Cerdá presentó su programa de campaña para el distrito con un eje puesto en el alivio fiscal. Propuso eliminar tasas que calificó de “superfluas”, como la de publicidad y la de habilitación comercial, y cuestionó el aumento del ABL. “Tenemos enfrente un aparato municipal que utiliza al Concejo Deliberante como una escribanía y hace todo lo contrario de lo que propone Milei a nivel nacional: suben impuestos y gobiernan con la casta”, sostuvo.

El candidato también criticó a la intendenta Soledad Martínez y su pase a La Libertad Avanza: “Cuando uno raspa la lista en Vicente López, ve el color amarillo. Es una jugada engañosa que busca mantener mayorías en el Concejo Deliberante”, señaló.

En su cierre, Cerdá remarcó la necesidad de “recuperar la cuestión municipal para los vecinos” y recordó que ninguno de los últimos intendentes del distrito es oriundo de Vicente López: “Jorge Macri es de San Fernando y Soledad Martínez es de Tres de Febrero”.

En el plano económico, Alejo Iramain planteó la creación de un fondo contracíclico para los municipios bonaerenses, que permita invertir en infraestructura con transparencia y autonomía, y que funcione como resguardo en contextos recesivos. Mencionó experiencias similares en Córdoba y Entre Ríos y advirtió sobre la necesidad de reemplazar los actuales mecanismos de inversión en letras provinciales.

Por su parte, Ignacio De Jáuregui advirtió sobre la apatía electoral y un posible ausentismo cercano al 40% en las próximas elecciones: “El oficialismo apuesta a mover su maquinaria clientelar, pero la gente está cansada. En el cuarto oscuro elegirá a quienes den respuestas, no a quienes llevan 20 años arruinándole la vida”.

Finalmente, Sergio Vargas destacó que el bloque legislativo del espacio seguirá priorizando el consenso. “No se trata de rechazar por banderas políticas, sino de acompañar todo aquello que beneficie a los bonaerenses. Pero queremos conocer la letra chica del proyecto de emergencia en obra pública anunciado por el gobernador Kicillof”, afirmó.

El lanzamiento contó con la participación de referentes de Unión y Libertad de varios distritos de la primera sección, entre ellos Tigre, San Fernando, Escobar, Malvinas, Hurlingham, Merlo, Moreno e Ituzaingó.

Exit mobile version