Site icon NorteOnline

Vicente López: Nicolás del Caño visitó el Sindicato de Municipales y cuestionó la dependencia del Gobierno hacia Estados Unidos

El candidato del Frente de Izquierda Unidad afirmó que Milei “busca un rescate de Trump” y denunció que el acuerdo con Estados Unidos es “un pacto de coloniaje”.

El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad, Nicolás del Caño, visitó esta mañana el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López, donde fue recibido por su titular, Víctor Pirilo, y un grupo de empleados municipales con quienes mantuvo un encuentro de intercambio político y sindical.

Durante la actividad, Del Caño se refirió al reciente viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos y cuestionó los resultados del encuentro con Donald Trump:
“Milei está arrastrado a Trump. Está buscando un rescate que lo saque de esta situación de debacle que tiene su gobierno, con una economía que castiga a los trabajadores y un ajuste permanente”, afirmó.

En ese sentido, sostuvo que el acuerdo con el Tesoro estadounidense representa “un pacto de coloniaje” y agregó que “Trump le dijo a Milei que si pierde las elecciones, no va a recibir apoyo, lo que demuestra el nivel de sometimiento del Gobierno argentino”.

Del Caño también criticó la política económica y social del oficialismo:
“Este gobierno que vino a combatir a la casta está involucrado en escándalos y negociados con medicamentos para personas con discapacidad. La situación empeora día a día y los trabajadores siguen siendo los que pagan las consecuencias”, señaló.

Durante su paso por Vicente López, el dirigente destacó el rol del Frente de Izquierda como “la única fuerza política que rechaza de manera clara y coherente el endeudamiento y los acuerdos de entrega”.
“Planteamos el desconocimiento soberano de la deuda ilegal, ilegítima y fraudulenta, para que esos recursos se destinen a las necesidades sociales de los trabajadores y jubilados”, expresó.

Consultado sobre el panorama electoral, Del Caño consideró que “hay una simpatía creciente hacia la izquierda” y que el desafío es “transformar ese apoyo en más diputados que enfrenten las políticas de ajuste y defiendan los derechos del pueblo trabajador”.

También se refirió al fallo de la Cámara Electoral que confirmó la candidatura de Diego Santilli en La Libertad Avanza, al señalar que “va en contra de la ley de paridad de género”, y denunció “el silencio cómplice” de ese espacio ante el “narcoescándalo que involucra a Espert y a dirigentes del oficialismo”.

Finalmente, advirtió sobre la intención del Gobierno de avanzar con una reforma laboral, tributaria y previsional después de las elecciones, y llamó a “organizar una respuesta unificada para impedir un nuevo retroceso en los derechos de los trabajadores”.

Exit mobile version