Vicente López: Matías Cerdá presentó a Fernando Bustelo como futuro secretario de Planeamiento

En Munro, el candidato violeta a concejal por Unión y Libertad, Matías Cerdá, presentó al arquitecto Fernando Bustelo, reconocido por haber planificado Puerto Madero, como el próximo secretario de Planeamiento y Gestión Urbanística de Vicente López en caso de asumir la conducción municipal en 2027.

Bustelo, exconcejal de la UCEDE en la Ciudad de Buenos Aires entre 1989 y 1993, compartió recinto en aquel entonces con Guillermo Francos y Carlos Maslatón. En la presentación, Cerdá destacó: “Fernando tiene una enorme experiencia en gestión urbana, ni más ni menos es quien planificó Puerto Madero cuando era un basural y es la persona que necesitan los vecinos para ordenar el caos urbano en el cual nos metió el macrismo desde 2011, desfigurando la esencia del distrito”.

brickel

Por su parte, Bustelo agradeció la convocatoria y sostuvo: “Matías me propuso rescatar la esencia de Vicente López, pensar cómo hacer para limitar el daño urbanístico que provocó la construcción indiscriminada de edificios en altura en toda la zona de Av. Del Libertador, generando caos de tránsito, un embudo en la descarga cloacal y una sobredemanda de agua potable que afecta a todo el municipio”.

Consultado sobre el modelo de desarrollo urbano, Cerdá planteó: “Estamos a favor del desarrollo inmobiliario, pero planificado y mediante el respeto irrestricto del COU. Jorge Macri prometió públicamente respetarlo en 2011 y fue el intendente récord en excepciones, con fuertes sospechas de corrupción que investigaremos a fondo”.

Bustelo también adelantó que se priorizará el oeste del distrito: “Le vamos a dar prioridad al oeste porque es la zona más subdesarrollada”.

El encuentro se realizó en el túnel de Munro, donde Cerdá cuestionó: “Es la única obra de infraestructura del gobierno macrista en 14 años. No hicieron ni un hospital moderno, ni una escuela, ni un jardín de infantes, ni una salita de salud. Hicieron un túnel inútil que es una vergüenza mundial en el ámbito del urbanismo, no conecta nada y no sirve para nada”.

De cara a las elecciones, el candidato se mostró confiado: “Vamos a ganar ya que somos la lista violeta original y estamos trabajando para evitar las trampas del oficialismo, que con sus 300 ñoquis intentará robarnos las boletas. Al primero que detectemos lo vamos a denunciar y perseguir judicialmente”.

El recambio de concejales en diciembre podría modificar el escenario político local, ya que el oficialismo enfrentaría la posibilidad de perder la mayoría en el Concejo Deliberante, debiendo debatir y consensuar cada iniciativa.