Mientras a nivel nacional y provincial se ensayan acercamientos entre el PRO y La Libertad Avanza, en Vicente López el panorama es distinto: la mesa libertaria local se lanzó con duros cuestionamientos a la gestión de Soledad Martínez y descartó cualquier armado conjunto de cara a las próximas elecciones.
Con la mira puesta en las legislativas de septiembre y en la proyección hacia 2027, La Libertad Avanza de Vicente López formalizó el lanzamiento de su mesa política. El acto fue encabezado por el concejal y coordinador político local, Luis Palomino, junto a la referente Marta Tello y un grupo de dirigentes y militantes. La presentación tuvo lugar este jueves y estuvo atravesada por una línea crítica hacia el oficialismo municipal.
En diálogo con medios presentes —entre ellos InfoBAN, que dio a conocer la noticia—, los referentes libertarios marcaron su desacuerdo con el rumbo actual del distrito, al que definieron como “una gestión absolutamente agotada y sin ideas ni proyectos”, y acusaron a la intendenta Soledad Martínez de responder “sin condiciones” a los intereses del exintendente y actual jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
“Vicente López se transformó en una comuna más de la Ciudad de Buenos Aires. Ha perdido el rumbo y navega en la intrascendencia”, remarcaron. Para Palomino y Tello, el municipio exhibe un modelo que prioriza el aparato político por sobre los vecinos: denunciaron “presupuestos millonarios para el bienestar de los políticos”, “aumentos desmesurados de impuestos”, “tasas municipales ilegales”, “persecución a los comerciantes” y “ausencia total de proyectos para el desarrollo de la zona oeste del distrito”.
Con esta postura, desde LLA local cerraron la puerta a un posible acuerdo electoral con el PRO en Vicente López. “Estas profundas diferencias de ideales alejan la posibilidad del armado de una lista común”, sentenciaron.
El posicionamiento deja en evidencia la complejidad del escenario opositor en el conurbano norte: mientras sectores del PRO y La Libertad Avanza exploran fórmulas comunes en distritos como San Isidro o Tigre, en Vicente López prima la desconfianza. Las tensiones internas y las disputas por el control del electorado de derecha anticipan una campaña con mayor fragmentación que acuerdos.