Site icon NorteOnline

Vicente López incorpora armas no letales a su patrulla municipal y apunta contra la falta de respuestas del gobierno provincial

La intendenta Soledad Martínez presentó las nuevas pistolas y escopetas Byrna que utilizarán los agentes de seguridad local. Cuestionó la gestión de Kicillof y afirmó: “Nos estamos haciendo cargo de lo que el gobierno kirchnerista no hace”.

El Municipio de Vicente López incorporó armas de munición no letal para reforzar el equipamiento de su patrulla municipal. Se trata de pistolas y escopetas Byrna, que disparan proyectiles cinéticos o con sustancias químicas irritantes, y están diseñadas para inmovilizar o disuadir agresiones sin generar daño permanente. La medida forma parte del Plan Integral de Seguridad que impulsa el gobierno local.

“Desde hoy la patrulla municipal de Vicente López estará equipada con armas Byrna. Son armas no letales, que no generan daño permanente en las personas. Nos permiten defender a los vecinos y también proteger a quienes nos cuidan”, explicó la intendenta Soledad Martínez, durante la presentación oficial del nuevo equipamiento.

En un mensaje con tono político, la jefa comunal apuntó contra la administración provincial: “Vicente López no es una isla dentro de la Provincia de Buenos Aires. Es parte del conurbano, donde todos los días hay más delitos y un gobernador que está ausente”, señaló. Y agregó: “La gestión de Kicillof no da respuestas suficientes en materia de seguridad. Nosotros nos estamos haciendo cargo de lo que el gobierno kirchnerista no hace”.

La adquisición de estas armas se concretó a través de un trabajo conjunto con Byrna Technologies, empresa internacional especializada en dispositivos de defensa no letales. Los modelos incorporados son la lanzadora Byrna SD, de uso manual con proyectiles de calibre .68, y el rifle Byrna TCR, que utiliza cartuchos de CO₂ y alcanza una distancia efectiva de hasta 20 metros.

Pablo Stortoni, instructor de Byrna y formador de instructores policiales, afirmó: “Con Vicente López hicimos un importante trabajo de formación de instructores, y a partir de allí, el personal de la patrulla municipal continuó con el entrenamiento. Creo que están debidamente preparados para utilizarlas en la comunidad”.

Los agentes fueron previamente capacitados en el uso racional de la fuerza y manejo de la tonfa. En esta primera etapa, las armas estarán en manos de supervisores y personal motorizado. En una segunda fase, se sumarán más efectivos, incluyendo los que patrullan centros comerciales.

“Este es un paso más en el fortalecimiento de nuestra patrulla municipal. En Vicente López contamos con un sistema de seguridad que funciona, y la incorporación de estas armas no letales va en esa dirección: mostrarle a los vecinos que estamos presentes, que nos ocupamos de su tranquilidad y seguridad”, concluyó Martínez.

Exit mobile version