El candidato a senador Ignacio de Jáuregui, junto a Matías Cerdá (Vicente López), Camilo Piccone (Tigre) y Ricardo Aima Romero (San Isidro), presentó un paquete de medidas para aliviar la congestión, reducir tiempos de viaje, mejorar la seguridad vial y priorizar el transporte público en los principales accesos de la región.
La propuesta incluye carriles preferenciales para transporte público y servicios intermunicipales rápidos; dársenas exclusivas de ascenso y descenso para ganar seguridad y agilidad; nuevos intercambiadores y carriles de enlace en Acceso Oeste (con foco en Moreno, General Rodríguez y Luján) para descongestionar y conectar mejor con rutas provinciales; un esquema de paradas rápidas para colectivos de media y larga distancia que reduzca el impacto del tránsito pesado en áreas urbanas; y un plan de señalización inteligente con gestión en tiempo real, cartelería dinámica y monitoreo para prevenir cuellos de botella en horas pico.
“La congestión en los accesos a Panamericana y Acceso Oeste no solo genera demoras, sino que también impacta negativamente en la calidad de vida y el desarrollo económico de nuestra región. Nuestro plan apunta a modernizar la infraestructura vial, priorizar el transporte público y utilizar soluciones innovadoras para construir una Primera Sección más conectada, segura y eficiente”, afirmó De Jáuregui.
Desde los equipos locales, Cerdá, Piccone y Aima Romero remarcaron el trabajo conjunto entre municipios y la necesidad de una mirada metropolitana que beneficie tanto a usuarios del transporte público como a quienes se mueven en vehículo particular. “Este plan no solo mejorará la circulación, sino que también contribuirá a reducir la contaminación y a fortalecer la integración entre los municipios”, coincidieron.
El proyecto se plantea como una hoja de ruta sostenible y coordinada para elevar la calidad de vida de los vecinos, modernizar la infraestructura y consolidar un sistema de movilidad más accesible y eficiente en toda la Primera Sección.