Site icon NorteOnline

Un informe revela que en 21 meses de gestión Milei se perdieron casi 20 mil empresas y 276 mil empleos registrados

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la economía argentina perdió 276.624 puestos de trabajo registrados y 19.164 empresas, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), lo que refleja un deterioro sostenido del empleo formal y del tejido productivo en los primeros 21 meses del gobierno de Javier Milei.

El estudio, elaborado a partir de datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), señala que el empleo formal cayó un 2,81% en ese período, con un promedio de 432 trabajadores menos por día. El número de trabajadores registrados pasó de 9.857.173 en noviembre de 2023 a 9.580.549 en agosto de 2025.

El sector más afectado fue Administración pública, defensa y seguridad social, con 86.982 empleos menos. Le siguieron Construcción (-76.292), Transporte y almacenamiento (-59.838) e Industria manufacturera (-55.941). En términos relativos, la construcción sufrió el mayor impacto, con una caída del 16% en su plantel formal.

En el plano empresarial, el CEPA advierte que en 21 meses cerraron 19.164 empleadores, lo que equivale a casi 30 empresas por día. La cantidad total de firmas registradas cayó de 512.357 a 493.193. El rubro más afectado fue Transporte y almacenamiento, con 4.685 empresas menos, seguido por Comercio, Servicios inmobiliarios, Servicios profesionales e Industria.

El informe también identifica un impacto desigual según el tamaño de las empresas:

En esos conglomerados, el personal se redujo un 3,94%, mientras que en las empresas pequeñas y medianas la caída fue del 1,74%.

Para el CEPA, los datos muestran un “retroceso marcado en los indicadores clave del empleo formal”, con una tendencia negativa que se sostiene desde la asunción del gobierno libertario.

Exit mobile version