Trabajo y desarrollo local: la urgencia de pensar un plan estratégico integral para generar empleo y crecimiento

Por Santiago Echevarrieta*

Este día del trabajador que se celebra en todo el mundo nos invita a reflexionar sobre el estado de situación de los trabajadores que contribuyen al desarrollo económico y social de los países, pero también sobre la urgencia de pensar planes estratégicos con el objetivo de definir un nuevo paradigma del trabajo que genere empleo y desarrollo local en las comunidades.

brickel

El trabajo es el gran ordenador social y una herramienta insustituible para el desarrollo de nuestras comunidades. Por eso, en San Martín no podemos seguir esperando que las soluciones laborales lleguen únicamente de la provincia o de la nación. Es imprescindible que el municipio asuma un rol activo, liderando políticas públicas locales que apunten a generar empleo de calidad para nuestros vecinos.

Para ello, necesitamos establecer un plan estratégico de desarrollo económico local con metas concretas. Un programa que no se quede en declaraciones de buenas intenciones, sino que trace acciones claras, medibles y sostenibles en el tiempo.

En primer lugar, el municipio debe fomentar el crecimiento de las empresas que ya generan empleo en nuestra ciudad. A través de beneficios impositivos e incentivos específicos, tenemos que acompañar a quienes invierten y contratan mano de obra local, ayudándolos a expandirse y a multiplicar las oportunidades de trabajo.

En segundo término, debemos promover la creación de nuevas empresas de servicios y recursos humanos que respondan a las necesidades reales de nuestras industrias y comercios. Esto requiere un relevamiento exhaustivo para identificar qué productos y servicios son más demandados y orientar nuestras políticas de apoyo, financiamiento y capacitación en esa dirección.

Además, tenemos que apostar al futuro impulsando la radicación de empresas de base tecnológica en nuestro distrito. Contact centers, call centers y servicios de IT representan una gran oportunidad para la generación de primer empleo, especialmente para nuestros jóvenes, en un esquema de trabajo remoto que trascienda las limitaciones físicas de la ciudad.

En definitiva, propongo que construyamos un plan integral, donde cada acción esté pensada para potenciar al sector productivo existente, impulsar nuevas actividades económicas y preparar a nuestros vecinos con la formación que realmente demanda el mercado.

El desafío es grande, pero también lo es el potencial de San Martín. Pensar en el trabajo es pensar en el presente y en el futuro de nuestra comunidad. Y ese futuro empieza hoy, con decisiones locales y con una visión estratégica que ponga al desarrollo económico y al empleo en el centro de nuestra agenda. En estos tiempos de crisis y cambios acelerados en el mercado laboral motorizados por la inteligencia artificial es imperioso celebrar el Dia del Trabajador con una mirada humanista de la persona.

* Santiago Echevarrieta. Politólogo y Concejal Gral. San Martin Coalición Cívica Ari.