Site icon NorteOnline

Tigre: Zamora cuestionó el fallo que frena nuevas habilitaciones de torres y pidió debatir un nuevo marco urbanístico

El intendente Julio Zamora consideró “arbitraria e irrazonable” la medida cautelar que suspende la aprobación de nuevos desarrollos en altura en Tigre y sostuvo que la resolución judicial pone en riesgo actividad económica y empleo, al tiempo que ratificó su voluntad de avanzar en una actualización del Código Urbanístico.

En diálogo con Infoban Radio, Zamora analizó el fallo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 2 de San Isidro, que ordenó suspender viabilidades urbanísticas y permisos de obra para construcciones de más de dos pisos o 9 metros, en el marco del amparo presentado por la organización Compromiso Urbano. El intendente afirmó que aún no cuenta con un análisis jurídico completo, pero adelantó que el Municipio apelará la resolución.

“Lo que he leído hasta ahora me parece una medida irrazonable, arbitraria e inconstitucional. Se mezcla en decisiones del Ejecutivo municipal y desconoce que existe un decreto limitado por el Concejo Deliberante. Esto no solo afecta al Municipio: afecta a trabajadores que esperan ingresar a una obra, a comercios que viven de la construcción y a sectores que dependen del desarrollo urbano”, señaló.

Zamora planteó que la suspensión por seis meses constituye “un plazo exorbitante” que impactará en la actividad privada. “Son seis meses en los que un trabajador puede no conseguir empleo y un comercio no vender materiales. Esta medida pone un pie en la cabeza del desarrollo de más de 30 años de Tigre”, afirmó.

El intendente repasó la evolución del Código de Desarrollo Urbano, vigente desde 1995, y las modificaciones posteriores. Recordó que durante la gestión de Ricardo Ubieto se planteó un crecimiento a largo plazo con inversiones públicas y privadas que reconfiguraron el municipio, y señaló que en los últimos años Tigre creció “el doble de la media de otras ciudades”.

En ese contexto, sostuvo que el Municipio ya venía impulsando una actualización normativa. “Hace dos años que estamos planteando un nuevo perfil urbano, primero en materia de alturas y después en una planificación más integral. Presentamos un proyecto de limitación de alturas con criterios distintos según cada barrio”, explicó.

Zamora también respondió a los cuestionamientos políticos vinculados al avance de los edificios en altura, un tema que ganó peso en el debate público durante la campaña local. “Tigre tiene que seguir creciendo. Pensar que todo el congestionamiento es por las torres es una interpretación reduccionista. Hay factores urbanos y de movilidad mucho más amplios”, dijo.

Consultado por el balance entre crecimiento y sostenibilidad, indicó que la propuesta enviada al Concejo Deliberante contempla diferencias entre los barrios y las avenidas principales. “Hay zonas que requieren planta baja y dos o tres pisos, y otras donde ya existe desarrollo en altura y donde esa altura es razonable. Como en cualquier ciudad, las avenidas tienen un perfil diferente a las áreas interiores”, sostuvo.

Zamora insistió en que frenar completamente nuevas habilitaciones afectará la economía local. “Cada año se incorporan 8.000 jóvenes al mercado laboral. Si frenamos la obra privada, frenamos empleo. Y en un contexto donde el Gobierno nacional eliminó la obra pública, ahora también se paraliza la iniciativa privada”, expresó.

Finalmente, ratificó la intención del Ejecutivo de avanzar en un debate legislativo amplio. “Queremos que el Concejo discuta con responsabilidad y rapidez. Si hay que bajar o subir alturas, que se haga con criterios técnicos, no con medidas judiciales que desconocen la realidad económica de miles de familias de Tigre”, concluyó.

Exit mobile version