En diálogo con Conexión Local (FM Open 99.3), Tomás Mujia —candidato a primer concejal por Potencia en Tigre— planteó que la elección desdoblada es “una oportunidad para discutir lo local”, pidió mayor participación ciudadana y propuso un plan estratégico urbano a 50 años con datos, indicadores y participación vecinal.
Mujia explicó qué es Potencia a nivel nacional y provincial: un espacio reciente, impulsado por referentes como Eugenia Talerico y Ricardo López Murphy, que busca sumar “perfiles profesionales, honestos e institucionalistas” al Legislativo. En Tigre, contó que su equipo se formó a partir del observatorio Idear Tigre y que trabajó proyectos con concejales, “muchas veces sin tratamiento ni implementación”.
Sobre el diagnóstico local, apuntó a la falta de planificación y a la desigualdad creciente entre barrios cerrados y barrios populares. “No soy anti torres ni anti barrios cerrados; el problema es cuando se construye sin criterios urbanos y sin obras hidráulicas que eviten que el agua termine en los barrios linderos”, resumió. También señaló problemas cotidianos de gestión, como “recolección que no llega si la basura no se deja en determinados puntos”, y pidió recuperar el espacio público como lugar de encuentro y debate.
De cara a lo que viene, propuso “un plan estratégico de acá a 50 años”, con un “gemelo digital” que integre y georreferencie todas las bases de datos del municipio, para medir déficit de espacios verdes, acceso a salud, movilidad y seguridad; y complementar con “una gran encuesta a los vecinos y una participación real, que convoque también a quienes tienen críticas”.
Respecto del clima electoral, dijo que conviven apatía y desinformación: “Mucha gente no sabe qué se vota ni dónde vota”. Llamó a reforzar la comunicación institucional y a invitar a participar: “No hay que resignarse; si no soy yo será otro, pero hay que involucrarse y votar”.
Mujia cerró con una definición del espíritu del espacio: “Potencia busca llevar al Concejo vecinos preparados y con criterio, que gestionen con transparencia y datos, y que estén al servicio de la comunidad”.
Mira la entrevista comnpleta: