Tigre: Sebastián Rovira defendió la unidad del peronismo frente al avance de Milei

Sebastián Rovira, candidato a concejal por Fuerza Patria en Tigre, afirmó que “una democracia sin participación es una democracia que no funciona” y planteó la necesidad de sostener el compromiso ciudadano en un contexto de enojo y desencanto con la política.

Con apenas 25 años, Rovira se convirtió en el postulante más joven en encabezar una lista en la provincia de Buenos Aires. En diálogo con el programa Conexión Local por FM Open 99.3, repasó su visión sobre los principales problemas del distrito y defendió la idea de abrir nuevos espacios de representación.

brickel

Yo venía haciendo videos hablando de Tigre, mostrando realidades de los barrios, cosas buenas y malas. Sentía que la política local no discutía los problemas reales de la gente, como el tráfico, las torres, la inseguridad. La candidatura apareció después, pero la vocación de visibilizar estos temas ya estaba”, sostuvo.

Respecto al clima electoral, advirtió sobre la desilusión de los vecinos: “La gente está muy enojada, decepcionada con la política. Algunos quieren votar en contra del gobierno, otros están enojados con todo. Yo creo que una democracia sin participación es una democracia que no funciona. Por eso hay que redoblar el compromiso y sostener entre todos nuestra democracia, expresándose en las urnas”.

Rovira cuestionó además el impacto de las políticas nacionales en el distrito: “Tenemos obras de cloacas y agua en Don Torcuato que están al 95% y quedaron paradas. En el Delta cortaron de cuajo la provisión de agua potable y las facturas de luz llegaron de 500 mil pesos. El tren de Bancalari está al 90% y no lo terminan. Son ejemplos concretos de cómo el ajuste recae sobre los que menos tienen”.

También criticó la situación del sistema de salud local: “Hoy los vecinos tienen que ir a las dos de la mañana con frío para conseguir un turno en la salita. La gente que más necesita de un municipio eficiente no lo tiene, mientras que quienes están más acomodados pueden pagar salud privada. No es justo. Tigre supo ser una de las ciudades más seguras del país y hoy volvimos a tener problemas graves de inseguridad, con barrios donde te roban desde una garrafa hasta el medidor de luz”.

En relación a su juventud, el dirigente recordó su militancia desde los 15 años, su paso por el modelo de Naciones Unidas en Tigre, su formación en economía y la participación en la lucha por la creación de la Universidad Nacional del Delta. “Algunos dicen que me falta experiencia, pero yo me formé, tengo ganas y energía, y sobre todo la vocación de discutir los temas que realmente le importan a la gente”, afirmó.

Finalmente, dejó un mensaje a la ciudadanía y a la dirigencia política: “Espero que tengamos una campaña limpia, porque la gente no tiene margen para especulaciones. Quiero invitar a todos los que creen que hay que ganarle a Milei a acompañar a Fuerza Patria. En Tigre formamos una lista de unidad del peronismo, con la responsabilidad de representar a los vecinos en un momento muy difícil. Hay que involucrarse más, no menos. Es la única manera de frenar este modelo de ajuste y recuperar la esperanza”.

Mira la entrevista completa: