En diálogo con Conexión Local, el concejal electo Sebastián Rovira valoró el resultado del 7 de septiembre y planteó sus ejes de trabajo para la etapa que viene: límites claros al crecimiento en altura, mejora de servicios municipales y una campaña pedagógica sobre la boleta única. También llamó a “construir mayorías” frente a las políticas nacionales.
Rovira atribuyó su performance a una campaña “de sol a sol” y a haber puesto en agenda problemas cotidianos: salud, seguridad, limpieza y mantenimiento barrial. “La gente encontró coherencia con lo que veníamos hablando”, señaló.
Sobre el frente urbano, cuestionó el decreto que topó en ocho pisos las torres y pidió planificación por zonas: “Un límite uniforme no es lo mismo en la 27 que en La Bota o en Pacheco Centro. Hay que explicar por qué ocho y no seis o diez”. Anticipó que presentará propuestas desde el 10 de diciembre.
El dirigente planteó como segundo eje la “eficiencia municipal”: “Hoy muchos vecinos sienten que el municipio no les resuelve; desde levantar la basura hasta conseguir un turno en la salita”. Sumó un tercer punto: “Faltan gestos de austeridad y sensibilidad con el comercio local”, citando casos de obras viales que afectaron ventas sin alivios en tasas.
Respecto del escenario político, afirmó que la elección se nacionalizó y pidió sumar legisladores opositores: “Tenemos que construir una nueva mayoría para frenar iniciativas que perjudican a universidades, el Garrahan o personas con discapacidad”. También habló de juventud y participación: “Los tiempos cambiaron; hay que interpelar a los pibes y darles proyectos concretos de ciudad”.
Sobre la relación con el Ejecutivo local, se mostró abierto: “No le cierro la puerta a nadie; los problemas no son de izquierda o derecha. Si coincidimos en el diagnóstico, podemos buscar soluciones juntos”.