Tigre se prepara para la 4.ª Marcha del Orgullo bajo la consigna “Unión para frenar el odio”

Este sábado 18 de octubre, Tigre será nuevamente escenario de la Marcha del Orgullo, que en su cuarta edición convoca a celebrar identidades, resistencias y afectos bajo la consigna “Unión para frenar el odio”.

Organizada por la Asamblea Autoconvocada de Orgullo Tigre, la jornada comenzará con una feria disidente y popular donde artistas, vecinas y colectivos compartirán arte, saberes y trabajo comunitario. La concentración será a las 15 horas en la Estación Fluvial General Bartolomé Mitre y Puente Sacriste, desde donde se marchará por las calles del centro de Tigre con música, bailes y expresiones de orgullo colectivo.

brickel

El cierre incluirá la lectura de un documento elaborado por la organización y un festival musical que celebra la diversidad y reafirma el compromiso por una comunidad libre de violencias y discriminación.

Esta marcha es nuestra herramienta política en un contexto nacional angustiante, donde la violencia escala de forma descomunal. Queremos que se cumplan las leyes y que la comunidad de Tigre conviva en paz, sin violencias ni discriminaciones”, expresó Yesica Urriche, integrante de la Asamblea Autoconvocada de Orgullo Tigre.

Este año, además, se rendirá homenaje a Magalí Muñiz, militante del territorio e integrante del Archivo de la Memoria Trans, recordada por su compromiso con los derechos de la comunidad.

La marcha se sostiene desde su origen de forma autogestiva y horizontal, con la participación de vecinas, artistas, sindicatos y organizaciones sociales. En su última edición reunió a más de 3.000 personas, y se espera que este año la convocatoria supere esa cifra.

La 4.ª Marcha del Orgullo Tigre reafirma que el orgullo se construye desde el territorio, entre todas las voces, como una herramienta de resistencia y amor colectivo.