La doctora González Noli y Oscar Noez, candidatos del Partido Libertario en Tigre, participaron del programa Conexión Local y expusieron sus propuestas, centradas en mayor participación ciudadana, planificación urbana y seguridad.
“Somos vecinos que nos cansamos de quedarnos en casa protestando y decidimos involucrarnos. Lo que es del vecino debe volver al vecino”, afirmó González Noli, quien destacó que el espacio se formó con un grupo de profesionales de distintas disciplinas nucleados en una mesa consultiva interdisciplinaria, impulsada por los concejales Juanjo Cervetto y Diego Avancini.
Entre los principales reclamos recogidos en las recorridas barriales, los libertarios mencionaron problemas en Ricardo Rojas con el Arroyo Las Tunas, deficiencias de iluminación y seguridad en Don Torcuato, y falta de mantenimiento de calles y veredas en distintas localidades. “Los delincuentes son siempre los mismos, las cámaras los toman, pero nunca son capturados”, sostuvo Noez.
En materia de planificación urbana, González Noli cuestionó la proliferación de edificios en altura sin servicios básicos garantizados: “No puede ser que en Pacheco se construyan torres de 30 pisos y todavía no estén terminadas las cloacas. Primero garantizame los servicios básicos y después hacé edificios”. Además, se refirió a la zona de Villanueva y a la necesidad de repensar la vialidad en la Ruta 27: “Cuando esos veinte edificios estén terminados, todos los autos van a confluir en la rotonda. No se piensa en la doble mano, ni en banquinas para bicicletas o caballos”.
Los candidatos recordaron también proyectos presentados por el bloque de Cervetto y Avancini, como la suspensión de edificaciones hasta que se actualice el Código de Zonificación y la ampliación del Camino Bancalari con colectoras para mejorar la conexión entre barrios como El Talar, Barrancas de San José y Nordelta.
En lo social, destacaron el proyecto aprobado en Tigre que permite dar sepultura a bebés fallecidos en abortos espontáneos, iniciativa que tuvo impacto inmediato en varias familias. “Tigre fue el primer partido en reconocer que esos bebés podían ser despedidos por sus padres. Ya hay más de diez casos en el cementerio local”, subrayó González Noli.
Noez, licenciado en seguridad e higiene, puso el foco en la seguridad física y ambiental: “Tigre está muy abandonado en ese aspecto. Seguridad no es solo cámaras: es que un vecino no se caiga en un pozo o tropiece con una vereda rota. Hay mucho por hacer”.
Finalmente, ambos remarcaron que su propuesta central es que los delegados municipales sean elegidos con participación de los propios vecinos de cada barrio. “Hay delegados que ni siquiera conocen la zona que representan. Queremos que los vecinos tengan voz para proponer a quienes están siempre cerca, ayudando”, concluyeron.
Escucha la entrevista completa: