El intendente advirtió sobre el impacto del congelamiento de prestaciones en las instituciones locales y pidió una respuesta urgente al Ministerio de Salud.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, encabezó una reunión con referentes de instituciones privadas de discapacidad del distrito en el auditorio del Museo de la Reconquista, donde expresó su preocupación por la emergencia económica que atraviesa el sector debido al congelamiento de aranceles y la falta de actualización de las prestaciones por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad.
“Estamos muy preocupados. Se trata de las personas más vulnerables de Tigre que asisten a establecimientos que no están recibiendo los fondos necesarios para sostener su funcionamiento. Hay un silencio del Gobierno nacional que nos duele; tiene que haber una respuesta por parte del ministro de Salud”, enfatizó Zamora durante el encuentro.
Según explicaron los representantes de las instituciones, el desfinanciamiento ya lleva más de seis meses, afectando tanto a los trabajadores como a los servicios que reciben personas con discapacidad. El riesgo de cierre de hogares, centros de día, escuelas especiales y espacios de rehabilitación en Tigre es una preocupación concreta para las familias.
En este contexto, el intendente manifestó su apoyo al proyecto de ley presentado por el diputado nacional Daniel Arroyo, que busca modificar las pensiones y actualizar los aranceles del sector, y ratificó el compromiso del Municipio para acompañar a las entidades en sus reclamos.
“El atraso en el nomenclador nacional atenta contra el funcionamiento de las instituciones y repercute directamente en la comunidad de Tigre. Vamos a seguir acompañando este reclamo y buscando soluciones”, afirmó Zamora.
Del encuentro participaron directivos de hogares, centros educativos y de rehabilitación, además de la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, y la directora general de Discapacidad y Políticas Inclusivas, Marcela Jáuregui, quienes también resaltaron la gravedad de la situación y el compromiso de seguir trabajando articuladamente con las entidades locales.