La candidata a concejal por el FIT Unidad para Tigre participó este domingo del Encuentro Regional de Mujeres y Diversidades del Norte, que se realizó en las inmediaciones de la estación del ferrocarril de esta ciudad y que reunió a las organizaciones de mujeres para discutir la situación y desafíos del movimiento feminista.
La docente expresó que una de las finalidades de este encuentro y movilización fue exigir medidas concretas ante las altas cifras de violencia machista. Según informa el propio gobierno, entre enero y junio de 2021 se recibieron más de 50 mil llamadas a la Línea 144. Sin embargo, en este momento, en todo el país solamente hay 1.892 plazas para aquellos que necesitan salir de sus casas.
En relación a lo local, la docente -quien es parte de la agrupación de Mujeres Pan y Rosas- comentó: “Si de violencia de género hablamos, el único recurso que pone a disposición el municipio de Tigre es una línea telefónica, desentendiendose de garantizar los refugios y las casas de medio camino, para las mujeres que necesiten alojarse transitoriamente hasta poder acceder a una vivienda segura”.
“Mientras el gobierno empodera a los sectores reaccionarios y antiderechos, nombrando a Juan Manzur al frente del gabinete, se mantiene en un terreno donde nunca se terminan de discutir verdaderamente las necesidades populares, las necesidades de las mujeres –comentó la licenciada en ciencias de la educación-. Es increíble que se destine más dinero a ayudar a las grandes automotrices concentradas, verdaderas multinacionales millonarias, que a los programas de violencia de género, de viviendas, de refugios”.
“Por eso, desde la lista que encabeza Nicolás Del Caño y Myriam Bregman, estamos proponiendo un Plan Integral contra la violencia de género pero también que incluye un plan de viviendas populares para generar trabajo genuino, para darle vivienda a las tres millones y medio de familias que hoy no la tienen o que tienen problemas habitacionales en Argentina”, sentenció Akerfeld, quien estaría próxima a ser la primer concejal de la izquierda en Tigre.
Para logar esto, la candidata reafirmó la importancia de la organización del movimiento de mujeres: “Tenemos que seguir movilizadas por la efectiva implementación del aborto legal en todo el país y de la educación sexual integral sin ningún condicionamiento de las Iglesias y para pelear por todos nuestros derechos, como jardines de primera infancia gratuitos en todos los lugares de trabajo y estudio”.
“Esta lucha no va separada a la de noviembre: las bancas que consigamos son un lugar para que se escuchen y se fortalezcan las luchas de las mujeres y las disidencias” finalizó Akerfeld, quien estuvo acompañada en el encuentro por María de los Angéles Plett, María Gabriela Puebla y Laura Cáceres, todas candidatas del FIT Unidad en la zona norte. La primera es parte de la comisión de mujeres de la fábrica recuperada Madygraf, la segunda es trabajadora social y secretaria de DDHH de la Cicop San Fernando y la última es repartidora reincorporada por Pedidos Ya.