Tigre: Matías Orfo de Acción Comunal pidió volver a un Concejo Deliberante con mirada vecinalista y criticó la falta de debate sobre el futuro urbanístico

El primer candidato a concejal por Acción Comunal, Matías Orfo, afirmó que “es necesario recuperar el eje en el vecino” y advirtió que hoy el Concejo “discute temas que no son de Tigre”. Además, pidió revisar el Código de Zonificación de 1997 para definir entre todos “el Tigre que queremos” y defendió la propuesta histórica de la boleta corta vecinalista.

En diálogo con el programa radial Conexión Local por FM Open 99.3, Orfo repasó el inicio de la campaña, que comenzó con recorridas en Pacheco y Don Torcuato, y destacó la recepción de los vecinos: “Después de 12 años, ver la boleta verde de nuevo genera alegría y sorpresa. Nos preguntan mucho si vamos en alianza con otros partidos, pero seguimos firmes con el vecinalismo”.

brickel

El candidato remarcó que su espacio busca “volver a concentrar la gestión en los problemas del vecino de Tigre, no en debates nacionales o provinciales” y cuestionó que en el Concejo Deliberante “se discutan temas que no tienen que ver con la realidad local”.

Sobre la situación urbanística, Orfo señaló que “es fácil prometer frenar torres, pero la verdad es que hay que sentarse todos los partidos a discutir el Código de Zonificación que sigue siendo el de 1997, de la época de Ubieto, y planificar el crecimiento”.

También aseguró que los reclamos más recurrentes de la comunidad son la reparación de calles, mejoras en centros de salud y la limitación de altura en construcciones. “La gente vota concejales, no intendente. Tenemos que dar respuestas y trabajar en consenso con todos los bloques”, afirmó.

La lista de Acción Comunal está integrada por referentes históricos como Ana María Fernández Costa y Gustavo Truba, junto a dirigentes jóvenes. “Queremos renovar la representación vecinal en el Concejo, con experiencia y nuevas miradas”, concluyó Orfo.