El intendente de Tigre encabezó un encuentro con dirigentes de la primera sección del conurbano bonaerense para debatir el rumbo del país y plantear la necesidad de construir una opción política con eje en el diálogo, la justicia social y el trabajo. La convocatoria, alejada del kirchnerismo y del kicillofismo, se perfila como el germen de un peronismo renovado, territorial y sin liderazgos únicos.
La reunión se realizó en Tigre centro y reunió a figuras de peso político como el ex diputado nacional y ex intendente de San Martín, Carlos “Tato” Brown; el ex intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta; el dirigente Gustavo Aguilera; el ex intendente de Tres de Febrero, Jorge Mangas; concejales, dirigentes sociales, sindicales y referentes de los 24 municipios que integran la primera sección electoral.
“Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei. Estamos viviendo una realidad agobiante, con un gobierno que avanza sobre los derechos de trabajadores, jubilados y personas con discapacidad”, afirmó Julio Zamora. “Frente a esta situación, necesitamos construir una alternativa política para 2025 y 2027. Impulsamos un espacio de diálogo amplio, sin liderazgos indiscutidos, con referentes del peronismo y de otros sectores”, remarcó.
Zamora propuso tres pilares: escuchar, debatir y construir, retomando el vínculo con la comunidad, integrando a jóvenes, mujeres, trabajadores y organizaciones de base, y dejando atrás las estructuras verticalistas. En su mensaje, cuestionó el vaciamiento del Estado nacional y señaló la necesidad de recuperar las banderas históricas del peronismo.
Durante el encuentro, los oradores destacaron que el espacio busca reconstruir el peronismo desde una perspectiva amplia, democrática y crítica, sin alineamientos con el kirchnerismo ni con el esquema político de Axel Kicillof.
“El peronismo comenzó a estar muy lejos de la sociedad. La agenda interna desplazó a las verdaderas demandas populares. Desde aquí, desde Tigre, queremos construir cercanía y una nueva referencia política”, expresó Juan Zabaleta.
En la misma línea, Carlos “Tato” Brown sostuvo: “Necesitamos una estructura de peronismo que piense en el futuro, reconociendo errores y priorizando la producción y el trabajo. Julio es un gran intendente y un referente clave en esta etapa”.
También tomaron la palabra el dirigente Gustavo Aguilera, quien destacó la necesidad de reconstruir desde las bases, y Jorge Mangas, quien advirtió sobre el cierre de la participación dentro del Partido Justicialista: “Hay que armar una estructura legal que nos permita expresar lo que el movimiento peronista representa de verdad, sin que quede en manos de unos pocos”.
El encuentro dejó planteado el inicio de un armado político en la primera sección con proyección provincial, y con la premisa de representar a un peronismo territorial, social, democrático y abierto a nuevas construcciones.