Tras la difusión de presuntos audios vinculados a un supuesto caso de corrupción en el Gobierno nacional, el intendente de Tigre, Julio Zamora, sostuvo que debe intervenir la Justicia “de manera inmediata” y sin “doble vara”. Además, ante la apatía electoral que registran las encuestas, convocó a los vecinos a participar de las elecciones del 7 de septiembre y de octubre.
Sobre el material difundido, Zamora señaló que se trata de un elemento que debe ser analizado por la Justicia y remarcó la necesidad de celeridad: “Yo, la verdad que es un elemento probatorio que lo tendrá que dilucidar una autoridad judicial. Tendrá que pedir esa prueba, tendrá que citar al funcionario para que dé razón de sus dichos, ratificar lo que dijo. Si se ratifica lo que dijo en el audio, realmente estaríamos ante un hecho de corrupción que abarca las esferas más altas del gobierno”.
En ese sentido, cuestionó los tiempos judiciales y reclamó igualdad de trato: “Lo que no puede la justicia es trabajar con doble vara, ¿no? O sea, a algunos los trata de una manera muy rápida y con un trámite express y otras cuestiones por ahí no son tan rápidas como deberían ser. Así que lo que le pedimos a la justicia en este caso es que actúe rápido porque en esto está el descrédito de la política y de los políticos”.
Consultado por el clima social en la recta final hacia el 7 de septiembre, Zamora reconoció señales de apatía en sondeos, pero destacó el apoyo que percibe en territorio y llamó a votar: “Hacemos reuniones con vecinos, hay mucho apoyo en lo que hacemos. Después, uno ve encuestas y ve que la gente no va a ir a votar. Bueno, lo que nosotros decimos es que la gente tiene que ir a votar, que elijan al candidato que deseen, el que los represente mejor. Pero la gente tiene que participar, porque si no son otros los que deciden por ellos”.
Por último, insistió en la importancia de concurrir a las urnas en todas las instancias: “Es indispensable que el voto de cada vecino se exprese en la elección del 7 de septiembre y en la elección de octubre porque es fundamental para la mejora de la democracia”.
Escucha la entrevista completa: