Site icon NorteOnline

Tigre: Emiliano Mansilla, “Los vecinos de Tigre no quieren saber nada sobre chicanas políticas, que además no reflejan la realidad que vivimos en el día a día”

Emiliano Mansilla, Secretario de Desarrollo Económico y Relaciones con la Comunidad del Municipio de Tigre, conversó con NorteOnline y brindó información sobre la nueva etapa en los programas de formación laboral del Municipio y se expresó sobre las criticas a gestión del intendente Julio Zamora.

Durante estas semanas se estuvo anunciando una nueva etapa en la política de formación laboral del municipio, ¿en qué consiste?

Estamos ofreciendo no solo nuevos cursos, sino también nuevas modalidades de formación que tienen que ver con desarrollar este eje de gestión y seguir apostando a la mejora en la calidad de los contenidos, la experiencia misma que se llevan los cursantes y el valor de las certificaciones que obtienen sobre la aprobación de las capacitaciones. Ya tenemos confirmados un total de 52 cursos específicamente entre los que arrancaron estas semanas o empiezan durante abril y cada mes iremos incorporando una mayor oferta formativa, tal como lo venimos realizando desde 2022. Apostamos que este año va a ser record en cantidad de población abarcada. Todos los cursos son gratuitos, para vecinos y vecinas de Tigre únicamente y finalizan con un certificado de aprobación luego de cumplir las pautas de asistencia y evaluación de los conocimientos dados.

¿Cuáles son los principales cursos?

A los clásicos de salida laboral rápida para rubros de servicios o como emprendimiento propio -como son los cursos de gastronomía, refrigeración, reparación de electrodomésticos, montador electricista, fotografía digital, árbitro de fútbol, joyería artesanal, peluquería y barbería, estética y decoración, entre otros- les hemos sumado otra etapa que tiene que ver con la adaptación a nuevas o probadas demandas que va teniendo el mundo del trabajo y la producción.

Mantenemos por ello informática basada en distintos programas que se usan en la administración de unidades productivas, auxiliar contable, diseño web, community manager y otros del rubro. Sostenemos también la formación en oficios como soldadura por arco, construcción, corte industrial textil, operario de overlock, recta y collareta y moldería textil -estos últimos bajo la modalidad in company, directamente en la planta de la empresa Ona Sáez – conformando una experiencia muy enriquecedora.

Con la Universidad Tecnológica Nacional regional General Pacheco, certificados por esta institución emblemática en la materia, brindaremos este año, entre otros, robótica industrial básica, mecánica, programación Python, electricidad general del automóvil, marketing digital, reparación y mantenimiento de motores, mecánica de motos, instalación de paneles solares y termos solares. También sumaremos otros cursos de nuevas tecnologías y programación.

Asimismo, estamos trabajando con la Universidad Nacional de General Sarmiento para poner en marcha este año capacitaciones en impresión 3D, con equipos propios que adquirimos como Municipio, luego del éxito de interés que tuvo este curso que ya hemos brindado con UTN.

Hemos sumado aliados como WorkerTech Argentina, una entidad impulsada por BID Lab, con quienes continuaremos el ciclo de capacitaciones y formación en habilidades digitales para empleos emergentes. También a Streambe Argentina con su academia de capacitaciones en software, así como otras alianzas estratégicas con organizaciones que nos permitan ampliar la oferta de cursos para Tigre.

¿Cómo se piensan y se planifican estos cambios o nuevas etapas?

Bueno, yo creo que es la impronta que tenemos en nuestra gestión municipal: llevar la escucha activa como bandera y dialogar con todos los sectores. Los contenidos son consensuados a través del vínculo directo y los canales de relación institucional que tenemos siempre con los sectores de los trabajadores, empresarios, las entidades que los agrupan, las universidades, los comerciantes, los emprendedores y todos los actores de la economía, la producción, el trabajo y el desarrollo local de nuestro distrito.

Es lo que hacemos en la secretaría todos los días como equipo de trabajo en todas nuestras áreas y, particularmente respecto de este tema, lo transformamos en soluciones concretas a través de los programas de la Subsecretaría de Empleo, Formación y Desarrollo Emprendedor.

A propósito de lo que decís, es un poco la frase que usó el intendente en la apertura de sesiones del HCD, esto de “ir a ver lo que escribe en la pared la tribu de mi calle”.

Así es. Lo que más dinamiza estos procesos de toma de decisiones consensuadas y fundamentadas es que la modalidad de municipio abierto y participativo es una política transversal de toda la gestión municipal, de todas la secretarías. La gente ya lo sabe, las instituciones ya lo saben. Es el camino que quieren transitar. Por ejemplo, hace pocos días pusimos en marcha un nuevo convenio, esta vez con la Unión Industrial de Tigre, que pasó a aportar de manera gratuita su sede para el dictado de cursos así como el acompañamiento institucional que implica que esta importante entidad empresarial se sume a la construcción de una política de formación laboral moderna y útil para todos aquellos que buscan mejorar sus capacidades para conseguir empleo, emprender o crecer dentro de su espacio laboral. ¿Por qué se suman? Porque quieren ser protagonistas, construir comunidad y formar parte de las soluciones.

¿Y qué opinas de las críticas que hizo Luis Samyn Ducó en este mismo medio sobre esa frase y sobre la gestión del intendente?

Creo que no llega a comprender lo que encierra esa frase -de una canción más que popular- en el contexto actual, y eso es toda una definición. Esto le quita consistencia al pretendido planteo.

Al margen, estoy convencido de que los vecinos y vecinas de los barrios de Tigre no quieren saber nada sobre este tipo de chicanas políticas, que además no reflejan la realidad que vivimos en el día a día, porque estamos en un municipio que dialoga, acepta propuestas, escucha a todos, corrige rumbos y promueve la participación ciudadana en todas sus formas. Tenemos que apostar al diálogo serio entre quienes tienen verdaderas responsabilidades en el plano local y eso es lo que estamos haciendo en el Municipio de Tigre.

Exit mobile version