Médica generalista, cuarta generación de vecina en Tigre y actual subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Carolina Hernandorena encabeza la lista de concejales de Julio Zamora en el espacio Somos Buenos Aires. En diálogo con Conexión Local, habló de su trayectoria, los desafíos en salud pública y la necesidad de defender políticas sanitarias ante el ajuste nacional.
Con 15 años de trabajo en el sistema de salud local, Carolina Hernandorena es la primera candidata a concejal en la lista de Julio Zamora. Actualmente, está al frente de la subsecretaría de Atención Primaria del Municipio de Tigre. “Estoy muy agradecida por esta decisión de Julio. Creo que en este contexto de desfinanciamiento nacional, poner a la salud pública como prioridad es una forma clara de compromiso político”, expresó durante la entrevista.
Formada en la universidad pública y con residencia médica en hospitales del Conurbano, Hernandorena explicó que su recorrido institucional comenzó como médica en un centro de salud, y luego ocupó jefaturas en los centros El Arco y Tábanos. “Siempre llevé adelante las políticas sanitarias del municipio con mucho conocimiento del territorio”, sostuvo.
Consultada sobre cómo vivió el paso de la gestión sanitaria a la campaña política, destacó: “Entiendo la política como una herramienta de transformación y como un servicio a la comunidad. Desde la salud, se trabaja sobre lo físico, lo anímico, lo social. Esto es una continuidad del compromiso”.
Respecto al panorama actual, remarcó el fuerte impacto del ajuste nacional sobre los recursos sanitarios municipales. “Este año tuvimos faltantes de vacunas como la antigripal, y la reducción en el envío de medicamentos de programas nacionales como Prodiaba o Proepi nos obliga a cubrir esos insumos desde el Municipio. Lo mismo ocurre con los adultos mayores que dejaron de recibir el 100% de cobertura en PAMI”.
Además, alertó sobre el crecimiento sostenido de la demanda en el sistema de salud público: “Se estima un aumento del 20% en la demanda, por el traspaso de personas desde obras sociales y prepagas al sistema público”.
Hernandorena también explicó que, a nivel local, la situación post pandemia afectó la disponibilidad de profesionales médicos y complejizó la atención, sobre todo en especialidades y prácticas. “No es algo exclusivo de Tigre, también lo vemos en otros municipios y en la provincia”, apuntó.
Sobre su candidatura, mencionó que recibió muchas muestras de afecto por parte de vecinos y familias que la conocen por su labor en los centros de salud: “Me emocionaron los mensajes que me llegaron apenas se anunció la lista. La gente valora mucho el compromiso con el otro, y me siento muy acompañada”.
Finalmente, reafirmó su intención de llevar al Concejo Deliberante una voz con experiencia en gestión y fuerte vínculo con los barrios: “Estoy agradecida con Julio por esta oportunidad. Voy a estar a disposición de la comunidad para defender el derecho a la salud en todos los niveles”.