Tigre acompañó una jornada educativa sobre memoria, derechos y ambiente junto a jóvenes del distrito

La actividad, organizada por la Comisión Provincial por la Memoria en el Centro Universitario Tigre, reunió a estudiantes de escuelas públicas y organizaciones sociales para reflexionar y crear propuestas colectivas sobre derechos humanos, violencia institucional, ambiente y participación ciudadana.

El Municipio de Tigre acompañó una nueva edición de la jornada educativa impulsada por la Comisión Provincial por la Memoria, con el objetivo de fomentar la reflexión, el trabajo en equipo y la producción artística entre jóvenes de escuelas públicas y organizaciones sociales del distrito.

brickel

La actividad tuvo lugar en el Centro Universitario Tigre (CUT) y contó con la participación de vecinos y vecinas que, mediante dinámicas grupales, debatieron sobre distintas problemáticas sociales vinculadas a los derechos humanos, el ambiente, la violencia institucional y la memoria. Las propuestas elaboradas por los participantes incluyeron cortometrajes, obras teatrales, intervenciones gráficas, musicales y otras expresiones artísticas que serán compartidas en un encuentro provincial con jóvenes de otros distritos.

Desde hace más de dos décadas, el Municipio acompaña esta iniciativa que busca fortalecer el compromiso ciudadano y la participación juvenil en temas centrales para la vida democrática. En esta edición participaron estudiantes de las siguientes instituciones: Escuela Secundaria N°3 “La Reconquista”, Media N°7 “Comandante Luis Piedrabuena”, Media N°17 “El Ceibo”, Secundaria N°21 “Dr. René Favaloro”, Secundaria N°25 “Toro y Torito”, Básica N°31 “Haroldo Conti”, Educación N°48 “Macarena Magdalena Güemes” y Secundaria N°50.

También estuvieron presentes organizaciones territoriales como el Centro Cultural de Lxs Trabajadores, el comedor popular “Delia de Freitas”, la “Sala Aparecidas”, el grupo “Jóvenes Bancalari”, “Kalabacitas”, el centro juvenil “Los del Fondo”, la organización social “Raíces” y el espacio “Territorio Libre” de Las Tunas.

La jornada se enmarca en una política pública que promueve la inclusión, el acceso a la cultura y el pensamiento crítico como herramientas fundamentales para la construcción de ciudadanía.