Una encuesta de Federico González y Asociados realizada en la Provincia de Buenos Aires entre el 24 y el 28 de septiembre muestra a Jorge Taiana (Frente Patria) al frente de la intención de voto a diputados nacionales con el 41,5%. En segundo lugar aparece José Luis Espert (La Libertad Avanza) con el 27,4%, seguido de lejos por Florencio Randazzo (Ciudadanos Unidos) con el 4,7%.
El estudio, basado en 1.800 casos efectivos y con un margen de error de +/- 2,4%, revela una fuerte polarización entre Taiana y Espert. Más atrás se ubican María Eugenia Talerico (Potencia, 3,4%), Santiago Cúneo (Nuevo Buenos Aires, 2,7%), Fernando Burlando (Propuesta Federal, 2,5%) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda, 2%).
Otros dirigentes como Ricardo Alfonsín (Proyecto Sur) y Roberto Cachanosky (Unión Liberal) aparecen con 0,9%, mientras que las demás fuerzas apenas superan el 0,5%. Además, el 7% de los consultados manifestó que votará en blanco y un 5,2% todavía no definió su voto.
Expectativas económicas y mirada sobre Milei
La encuesta también midió percepciones respecto a la frase de Javier Milei en cadena nacional, cuando afirmó que “lo peor ya pasó”. Solo el 16,8% coincidió con esa idea, mientras que el 18,8% opinó que “lo peor está pasando ahora pero pronto mejorará”. En cambio, el 43,1% consideró que “lo peor vendrá después de las elecciones del 26 de octubre”.
En cuanto al anuncio de apoyo financiero de Estados Unidos, predominan las miradas críticas: un 21,6% lo calificó como un acto de “sumisión y entrega de soberanía”, un 18,6% lo vinculó a un simple “estiramiento de la agonía” del gobierno y un 14% expresó desconfianza bajo el refrán “cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía”. Apenas un 5,5% consideró la medida como una jugada “genial” y positiva para la economía argentina.