Por Luis Carranza*
El 1° de Mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el rol central del trabajo en nuestras vidas.
Esta jornada representa la lucha histórica por derechos laborales básicos como la jornada de ocho horas diarias, el descanso semanal, las vacaciones pagas, el aguinaldo, seguridad social, libertad sindical y salarios justos, instaurados en su mayoría durante por los Gobiernos del Presidente Juan Domingo Perón. Es también un recordatorio del poder colectivo del Movimiento Obrero Organizado, que ha sido protagonista de transformaciones sociales fundamentales.
El Gobierno del Presidente Milei dictó el Decreto 847/24, ratificado por el Congreso Nacional con la sanción de la Ley 27.742, más conocida como Ley Bases, que en la parte de la Reforma Laboral, con las modificaciones en la Ley de Contrato de Trabajo 20744, significó un gran retroceso en materia de derechos como la simplificación del registro laboral y la extensión del período de prueba
Asimismo, en el contexto actual, el concepto de trabajo atraviesa profundas transformaciones. La automatización, el teletrabajo y la precarización ponen en jaque muchas conquistas laborales. Hoy, millones de personas enfrentan la inestabilidad laboral, la informalidad y la dificultad de conciliar la vida profesional con la personal. En este escenario, resulta indispensable repensar nuevas formas de protección de derechos que estén a la altura de los desafíos contemporáneos.
El Día del Trabajador y la Trabajadora es una oportunidad para ampliar la mirada y exigir mayor equidad en la distribución de la riqueza y el reconocimiento del trabajo en todas sus formas.
En definitiva, honrar este día no es solo recordar el pasado, sino comprometerse con un futuro más justo. Porque el trabajo no es solo un medio de subsistencia, sino un componente esencial de la dignidad humana. Defender los derechos laborales, adaptarlos a los nuevos tiempos y garantizar condiciones justas para todos y todas es la mejor forma de homenajear a quienes trabajan día a día por construir un mundo mejor.
*Luis Carranza – Referente del Frente Renovador de Escobar