San Martín: Petrillo, “No se puede aprobar algo que es investigado por la Justicia Federal”

Con mayoría automática se aprobó la rendición de cuentas 2023 de la gestión Moreira. Petrillo rechazo la presentación por la denuncia sobre administración fraudulenta

Una nueva sesión del Concejo Deliberante de San Martín trató y aprobó, con la mayoría oficialista, la Rendición de Cuentas 2023 de la gestión Moreira. Al respecto el concejal del PRO, Andrés Petrillo afirmó: “mientras exista una investigación judicial por defraudación pública, no podemos avalar esta rendición de cuentas”.

brickel

“Estamos ante un caso que sería más grave a lo ventilado en La Plata, ya que los damnificados desconocían que eran empleados municipales y que alguien cobraba por ellos su sueldo. Esto sucedió en 2023 y me parece una absoluta inmoralidad” explicó Petrillo.

Además, el concejal del PRO hizo énfasis en el acceso limitado a la información para estudiar la rendición de cuentas. Por eso, Petrillo señaló que “con lo poco que nos mostraron, vemos que la mayoría de las partidas en programas y áreas municipales fueron modificadas durante 2023. O sea, lo que se aprobó en 2022 fue un dibujo liso y llano. Por eso es difícil saber en qué y cómo se gastó la plata de los vecinos”.

Petrillo también expresó su preocupación sobre las inversiones financieras que hizo el municipio: “primero fueron los plazos fijos, luego la timba financiera con bonos y letras del Tesoro Nacional; hasta la maniobra extrema de haber arriesgado mil millones de pesos en una fintech cuyo dueño está preso”.