Con la participación de más de 2.000 personas, el evento reunió a referentes sociales, autoridades políticas y equipos técnicos para debatir políticas públicas que promuevan mejores condiciones de vida para niños, niñas y adolescentes.
En el Complejo Cultural Plaza de San Martín y en otras siete sedes de la ciudad, se llevó a cabo el 1° Congreso Provincial por los Derechos de Infancias y Adolescencias, organizado por la Red Provincial por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. El evento contó con el respaldo del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y el acompañamiento de múltiples municipios.
El intendente local, Fernando Moreira, participó de la apertura junto al ministro Andrés Larroque y referentes de organizaciones sociales, académicas y comunitarias. “La enorme participación demuestra que hay un compromiso real con las políticas de infancias. Hoy es más importante que nunca generar estos espacios, porque el gobierno nacional está ausente y la situación económica empeora los problemas que enfrentamos todos los días”, sostuvo el jefe comunal.
Durante toda la jornada se desarrollaron más de 150 ponencias distribuidas en 15 mesas temáticas. Los ejes de debate incluyeron: políticas sociales infanto-adolescentes, adolescencias en agenda, identidad y tecnología 4.0 e infancias desde una mirada integral.
A 20 años de la Ley Nacional 26.061, el Congreso se propuso como un espacio de reflexión colectiva para repensar el rol del Estado, compartir experiencias territoriales y delinear propuestas que pongan a las infancias y adolescencias en el centro de la agenda pública.
Estuvieron presentes también intendentes como Mariano Cascallares (Almirante Brown), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Federico Achával (Pilar), y Fabián Cagliardi (Berisso); además de figuras del ámbito judicial, académico y organismos de derechos humanos.
Como cierre, los jefes comunales firmaron un documento en el que se comprometieron a redoblar esfuerzos en defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, al tiempo que repudiaron los recortes del gobierno nacional que afectan directamente a las infancias más vulnerables.