Site icon NorteOnline

San Isidro ya instaló más de 500 nuevas cámaras con inteligencia artificial para reforzar la seguridad

El municipio avanza con un plan integral de videovigilancia que prevé duplicar la cantidad de dispositivos actuales y alcanzar las 2.646 cámaras activas. Las nuevas unidades permiten reconocimiento de rostros, patentes y movimientos sospechosos, generando alertas en tiempo real al Centro de Operaciones Municipal.

Con una inversión propia y una planificación orientada a responder a las principales preocupaciones vecinales, el Municipio de San Isidro ya instaló 520 nuevas cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial, en el marco de un plan que contempla un total de 2.100 nuevos dispositivos a incorporar en los próximos meses. La meta es duplicar el sistema actual y alcanzar las 2.646 cámaras operativas en todo el distrito, con un promedio de 9 por cada 1.000 habitantes.

Las nuevas unidades cuentan con visión nocturna, resolución 4K y tecnología multisensor. Se trata de equipos diseñados para generar alertas automáticas que son procesadas en tiempo real por los operadores del Centro de Operaciones Municipal (COM), facilitando una respuesta más rápida ante hechos delictivos o emergencias.

https://norteonline.com.ar/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-15-at-2.40.00-PM.mp4

“Estamos avanzando a paso firme con la instalación de estas nuevas cámaras de videovigilancia para que San Isidro cuente con la tecnología más avanzada que existe para combatir el delito. No solo mejoramos la cobertura existente sino que estamos llegando a lugares donde no había. Todo lo estamos haciendo con inversión propia porque entendemos que la principal preocupación de los vecinos es la inseguridad y, en lugar de echarle la culpa a otros, nos hacemos cargo”, afirmó el intendente Ramón Lanús.

El plan se implementa de forma escalonada en todos los barrios del distrito, comenzando por las zonas más vulnerables como La Cava, Uruguay y Sauce en Beccar. Luego se extendió a la zona céntrica de San Isidro, Boulogne, Villa Adelina, los accesos a Panamericana, los pasos a nivel ferroviarios y recientemente a distintos sectores de Martínez, incluyendo Santa Fe, Fleming, Hipólito Yrigoyen, Fondo de la Legua, y la plaza 9 de Julio.

Además de los nuevos dispositivos, se está renovando el tendido de 250 kilómetros de fibra óptica para mejorar la conectividad del sistema y garantizar cobertura en zonas hasta ahora desatendidas. Las cámaras están integradas en una única red de vigilancia municipal que permite reconocimiento facial, identificación de matrículas y seguimiento automatizado de vehículos o personas, con un impacto directo en la prevención, disuasión del delito y producción de evidencia judicial.

Según explicaron desde el área de Seguridad, el nuevo sistema incrementa la eficiencia del monitoreo urbano, facilita el esclarecimiento de delitos y contribuye a reducir los denominados “puntos ciegos” en la vía pública, mejorando significativamente la capacidad operativa de las fuerzas municipales.

Exit mobile version