San Isidro transformó un “depósito abandonado, en la primera Sala de Salud Mental municipal”

El municipio abrió una nueva unidad de internación para adultos e infantojuveniles en el Hospital Central. Se trata del primer espacio municipal de este tipo en toda el Área Metropolitana.

En declaraciones radiales, el secretario de Salud de San Isidro, Pablo de la Torre, confirmó la puesta en funcionamiento de una nueva sala de salud mental en el Hospital Central del distrito. El espacio fue construido en lo que antes era un depósito abandonado y representa la primera unidad de internación municipal en esta especialidad dentro del conurbano bonaerense.

brickel

Inauguramos este espacio de salud mental, donde había un depósito abandonado en el primer piso del Hospital Central”, explicó el funcionario, quien valoró el impulso del intendente Ramón Lanús para avanzar con esta obra clave: “Cuando Ramón Lanús asumió como intendente supo ver la gran demanda que había en salud mental en San Isidro”.

La sala cuenta con capacidad para 14 pacientes, incluyendo adultos y población infantojuvenil. Dispone de cinco habitaciones de internación, comedor, enfermería, consultorios y espacios de uso múltiple. La obra comenzó en octubre de 2024 y finalizó recientemente; la unidad empezó a operar el martes pasado.

De la Torre alertó sobre el impacto creciente de los trastornos de salud mental y aseguró que estamos frente a “una nueva pandemia más crónica que el Covid”, agravada por factores socioeconómicos y emocionales. En ese contexto, remarcó que la descentralización de la salud mental y el cierre de hospitales psiquiátricos provinciales generaron una demanda que hoy deben absorber los hospitales municipales sin haber contado inicialmente con los recursos necesarios.

Hay que ser creativos en la forma de abordar este tipo de problemas, en muchos casos ligados al consumo de drogas y falta de contención”, señaló.

Además, el funcionario detalló que la gestión está abocada a digitalizar turnos e historias clínicas para mejorar la atención y reducir problemas como la falta de respuesta telefónica. Según encuestas realizadas en el distrito, el 75% de los vecinos se acercaban personalmente al hospital para pedir turnos, ante la imposibilidad de obtenerlos por otros medios.

Estamos trabajando para transformar esa realidad. Ya estamos digitalizando las historias clínicas y los turnos, lo que nos permitirá tener datos confiables de lo que pasa. Tengamos en cuenta que cuando llegó esta gestión, San Isidro seguía usando papel en plena ola digital”, cerró.