San Isidro sumó una sala de salud mental en el Hospital Central para mejorar la atención de pacientes

El Municipio inauguró un nuevo espacio con capacidad para 14 personas, habitaciones con baño privado, áreas comunes, consultorios y recursos para acompañar de forma integral a quienes atraviesan problemáticas de salud mental.

Este lunes, el Municipio de San Isidro inauguró una nueva sala de Salud Mental en el primer piso del Hospital Central, ubicado en Av. Santa Fe 431. El espacio fue diseñado para atender a 14 pacientes, tanto adultos como infantojuveniles, y apunta a brindar un entorno más adecuado para el tratamiento, diagnóstico y seguimiento de quienes requieren asistencia en este ámbito.

brickel

“Siempre vamos a ser aliados de la salud y estaremos cerca de las necesidades de los vecinos. Vamos a continuar trabajando para que nuestros hospitales no solo recuperen el prestigio que alguna vez tuvieron, sino que sean un ejemplo de modernización y excelencia en todo el país”, afirmó el intendente Ramón Lanús durante la apertura.

El nuevo sector incluye cinco habitaciones de internación (algunas para tres pacientes, otras con espacio para acompañantes), área de comedor, enfermería, espacios de uso común y consultorios. El proyecto fue ejecutado por la Subsecretaría de Obras Públicas y forma parte de un proceso de modernización integral del sistema de salud local.

“Esta unidad permitirá descomprimir la guardia, ampliar la capacidad de internación y dar una respuesta más efectiva a una problemática que, además, se ve agravada por el aumento del consumo de drogas”, explicó el secretario de Salud, Pablo de la Torre. También remarcó que la obra responde a un contexto donde los casos de salud mental se incrementaron significativamente, lo que muchos especialistas denominan la “nueva pandemia”.

El diseño arquitectónico contempla circulación natural, iluminación adecuada, puertas con revestimiento melamínico para facilitar la limpieza, vidrios laminados de seguridad y aire acondicionado frío/calor en cada ambiente. Además, se instalaron artefactos LED, nueva grifería, provisión de agua y accesos reforzados con dobles puertas para resguardar la seguridad de pacientes y equipos de salud.

Con esta incorporación, San Isidro busca dar una respuesta concreta a la creciente demanda en salud mental y posicionarse como un municipio de referencia en el abordaje integral de estas problemáticas.