El municipio finalizó las tareas de chatarrización en el predio del Bajo Boulogne, despejando el lugar y optimizando la gestión de vehículos abandonados. Los fondos obtenidos serán destinados a los Bomberos Voluntarios.
El Municipio de San Isidro completó la compactación de 1.376 vehículos que estaban abandonados en el depósito fiscal ubicado en el Bajo Boulogne. La medida permite reducir la contaminación ambiental, mejorar la seguridad y optimizar la operatividad del predio, resolviendo una problemática que se había acumulado durante años.
El intendente Ramón Lanús explicó: “Cuando llegamos, nos encontramos con más de 1300 vehículos abandonados que desde hacía años estaban en el depósito acumulando basura y convirtiéndose en un foco infeccioso y de inseguridad. La decisión fue chatarrizarlos; hoy podemos decir que cumplimos. En paralelo, establecimos un programa para gestionar los autos abandonados en la vía pública, liberar espacios de estacionamiento y mejorar el ordenamiento y la seguridad vial”.
En total, fueron compactados 858 autos, 469 motos y 49 vehículos diversos, entre camionetas y colectivos. La compactación liberó espacio en la zona municipal del predio, aunque en el sector provincial —situado en Buenos Aires y Junín del Bajo Boulogne— todavía permanecen bajo custodia policial otros 1300 vehículos vinculados a causas judiciales.
A principios de este año, el municipio declaró la emergencia del depósito fiscal y adhirió al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRO.DE.CO). La iniciativa apuntó a ordenar el espacio y reducir riesgos sanitarios y ambientales.
Los fondos recaudados por la venta de chatarra serán destinados íntegramente a los Bomberos Voluntarios del distrito.
Para denunciar autos abandonados en la vía pública, los vecinos pueden utilizar la App de San Isidro, comunicarse con el número 147 o enviar un mensaje al teléfono del Cuerpo de Agentes de Tránsito: +54 9 11 5824-2443. Luego de recibir la denuncia, los agentes notifican al dueño del vehículo y, si tras 15 días no es retirado, se procede a levantarlo con una grúa municipal.