Site icon NorteOnline

San Isidro realizó más de 700 operativos de seguridad en julio y detuvo a 165 personas

Durante el último mes, el Municipio intensificó los controles en puntos estratégicos del distrito. Se identificaron casi 30 mil personas y más de 21 mil vehículos. En comparación con la gestión anterior, los operativos aumentaron un 100% y las identificaciones un 1258%.

El Municipio de San Isidro desplegó 738 operativos de seguridad durante el mes de julio, con el objetivo de prevenir el delito y reforzar la presencia del Estado en el espacio público. Como resultado, se identificaron 29.824 personas y 21.616 vehículos, lo que permitió la detención de 165 individuos por distintos motivos legales, entre ellos, pedidos de captura, incumplimiento de la cuota alimentaria y casos vinculados a violencia de género.

La gestión de Ramón Lanús incrementó significativamente los operativos respecto a julio de 2023, con un crecimiento del 101% en la cantidad de procedimientos y del 1258% en las identificaciones realizadas.

Los operativos se llevaron adelante en coordinación con la Policía Bonaerense, su Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), y la Patrulla Municipal de San Isidro. Se desplegaron 3.130 turnos de móviles, 447 motocicletas y 1.315 agentes en las calles del distrito.

Los puntos de control incluyeron avenidas clave como Perito Moreno, Thames, Fondo de la Legua, Blanco Encalada, Unidad Nacional, Santa Fe, Roque Sáenz Peña, General Pueyrredón, Paraná, Tomkinson y Uruguay, además de calles paralelas y zonas de frontera con los municipios de San Martín y Vicente López. En estos últimos casos, se realizaron 27 operativos conjuntos.

Además de los controles dinámicos y estáticos, el Municipio incorporó operativos específicos contra las picadas ilegales, para prevenir carreras clandestinas en todo el distrito.

Desde el inicio de la actual gestión, San Isidro reforzó su sistema de seguridad con más agentes, mayor presencia territorial y tecnología de última generación. Actualmente, se están instalando 2.100 nuevas cámaras de videovigilancia 4K, lo que duplicará la capacidad operativa del sistema. A esto se sumarán 170 cámaras lectoras de patentes conectadas a la base nacional de vehículos con pedido de secuestro (SIFCOP), lo que permitirá completar el anillo digital del distrito.

Exit mobile version