San Isidro: el programa “Ojos en Alerta” ya permitió 40 detenciones en nueve meses

La red de participación ciudadana “Ojos en Alerta” ya cuenta con 7.600 vecinos adheridos y, en sus primeros nueve meses, recibió 2.000 alertas que posibilitaron 40 detenciones en el distrito. El sistema permite a los ciudadanos reportar situaciones sospechosas vía WhatsApp, fortaleciendo la prevención del delito.

El intendente Ramón Lanús destacó la importancia de este programa en el esquema de seguridad local. “Sabemos que la inseguridad es la principal preocupación de los vecinos y por eso es el eje principal de nuestra gestión”, afirmó.

brickel

Las alertas recibidas abarcaron casos de sospechosos (702), disturbios (228), robos (133), tentativas de robo (99), situaciones de tránsito (107), emergencias médicas (90), estupefacientes (66) y otros incidentes (244).

Uno de los hechos recientes ocurrió en Beccar, cuando una vecina denunció un intento de robo en una propiedad. Gracias a las cámaras de seguridad, el sospechoso fue identificado y detenido en Tomkinson y Bergallo. En otro caso, en Martínez, se reportó a un hombre consumiendo alcohol y drogas en la vía pública, lo que derivó en su traslado a la comisaría.

El municipio lleva realizadas más de 300 capacitaciones sobre el uso de la herramienta, que se dictan en clubes, escuelas, comercios y dependencias municipales. Además, el distrito avanza en la instalación de 2.100 nuevas cámaras de videovigilancia 4K y 170 cámaras con lector de patentes conectadas a bases de datos de vehículos con pedido de secuestro.