San Isidro: con apoyo internacional, lanzan un programa para mejorar las prácticas de aprendizaje en la primera infancia

El Municipio presentó la iniciativa “Aprendizajes en la Primera Infancia. Manos en Red”, que busca fortalecer la atención, el cuidado y los aprendizajes de niños en los Centros Faro. El proyecto se desarrollará en San Isidro hasta 2026 y es fruto de un acuerdo con la Fundación Navarro Viola y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

El lanzamiento tuvo lugar en la Quinta Los Ombúes con la presencia del intendente Ramón Lanús, funcionarios del área de Educación local, representantes de la Fundación Navarro Viola y de la OEI, docentes y equipos de los Centros Faro de la Primera Infancia.

brickel

La OEI y la Fundación Navarro Viola, que desde hace cinco décadas trabaja en el acompañamiento de la primera infancia y de las personas mayores, eligieron al Municipio de San Isidro para la fase de diseño y prueba piloto de este programa de alcance nacional.

Desde este mes y hasta mayo de 2026, el proyecto se implementará exclusivamente en San Isidro para luego extenderse a otras localidades mediante la articulación con distintos gobiernos municipales y provinciales.

“En San Isidro estamos plenamente convencidos de que invertir en la primera infancia es fundamental. Confiamos en que este proceso que se abre hoy nos va a ayudar a mejorar los aprendizajes de los chicos que asisten a nuestros centros, aprovechando para marcar la diferencia en su presente y futuro”, expresó el intendente Ramón Lanús.

La iniciativa incluye capacitaciones y formación para educadoras, personal y equipos técnicos de los Centros Faro, además de instancias de evaluación diagnóstica y de resultados que permitirán consolidar un modelo de intervención sostenible. También, la Fundación Navarro Viola entregará libros a los Centros como aporte al equipamiento de sus bibliotecas.

El Municipio articula el trabajo de las áreas de Salud, Desarrollo Humano, Primera Infancia y Educación a través del Gabinete Social, con el objetivo de mejorar la atención, el cuidado, la estimulación y los aprendizajes de los niños, al mismo tiempo que fortalece el vínculo con sus familias.

En este marco, San Isidro ya viene desarrollando junto a la Fundación Navarro Viola el programa “Primera Infancia Primero”, que durante 2024 benefició a más de 200 familias y 250 niñas y niños de entre 0 y 5 años.

“Esta nueva iniciativa tripartita nos ayudará a mejorar la atención, el cuidado, la estimulación y los aprendizajes de los chicos, siendo muy conscientes de que el trabajo que se da en estos espacios es clave en el futuro de las familias”, destacó la secretaria de Educación, Cultura y Trabajo, Mercedes Sanguineti.