Salta fue sede del segundo Encuentro Nacional de Mujeres Interreligiosas

Referentes de distintas provincias del país participaron del Segundo Encuentro Nacional de Mujeres Interreligiosas, que se desarrolló en General Güemes y Rosario de la Frontera, con el objetivo de promover el diálogo entre credos, compartir experiencias y proyectar el primer Congreso Nacional de Mujeres Interreligiosas.

El evento fue organizado por el Círculo de Legisladores de la Nación Argentina junto con la Fundación Democracia, Mujeres Interreligiosas Argentinas y la Dirección de Culto de la ciudad de General Güemes. Contó con el acompañamiento de los intendentes de Güemes, Carlos “Kety” Rosso, y de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, además de la presencia del embajador de India en Argentina, Ajaneesh Kumar, durante una visita oficial al templo Gurdwara Nanaksar Ji.

brickel

El Grupo Interreligioso “Diálogo y Convivencia” —con 30 años de trayectoria en Vicente López y reconocimiento nacional e internacional— participó con cuatro representantes invitadas a disertar y moderar mesas de trabajo: Bimba Brenner (Comunidad Judía Lamroth Hakol), Luisa Pereira (Comunidad Kolla), Dora Cristina Andrés de Mirabelli y Melina Marinelli (Comunidad Católica).

Brenner y Andrés de Mirabelli expusieron las conclusiones del primer encuentro realizado en marzo en CABA y repasaron la historia y el trabajo del grupo en sus tres décadas de actividad. Pereira disertó en la mesa “Mujeres Interreligiosas en Acción” sobre su labor en la Comunidad Kolla de Jujuy, mientras que Marinelli moderó la mesa “Mujeres, Fe y Política” por su reconocida trayectoria profesional, política, gremial y cultural.

La apertura estuvo a cargo de la presidenta de la Fundación Democracia, Marita Goñi, quien leyó un mensaje de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, destacando “la relevancia de este espacio de diálogo y convivencia que promueve la cooperación y el entendimiento entre distintas tradiciones religiosas a partir del protagonismo de las mujeres”.

Durante la jornada se desarrollaron tres mesas de trabajo: “Mujeres Interreligiosas en Acción”, “Acción Transformadora” y “Mujeres, Fe y Política”, con participación de representantes de gobiernos locales, organizaciones sociales y entidades religiosas.

Como parte de las actividades, se realizó el primer desayuno interreligioso federal del Círculo de Legisladores fuera de la Ciudad de Buenos Aires, transmitido en vivo por YouTube desde Rosario de la Frontera, con el objetivo de federalizar estos espacios de encuentro y visibilizar la labor de entidades de bien público y religiosas del NOA y el NEA.

El encuentro concluyó con un compromiso conjunto de avanzar en la organización del Primer Congreso Nacional de Mujeres Interreligiosas, con la meta de fortalecer el diálogo entre credos, promover la paz social y fomentar la transmisión de valores de convivencia y respeto en todo el país.