Presentación del libro “Comunicación, deporte y derechos humanos. Una agenda de lo que no vemos” en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

El libro “Comunicación, deporte y derechos humanos. Una agenda de lo que no vemos” será presentado el próximo 8 de mayo a las 19hs en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en el stand de Página 12 y con la presencia de Gustavo Veiga; Fernando Signorini; y Ayelen Sidun, decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.

El trabajo se basa en una producción colectiva que busca entender a la comunicación y al deporte como derechos humanos. Se trata de un texto realizado en el marco de la cátedra Comunicación, Deporte y Derechos Humanos de la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata.

brickel

Con prólogo de Fernando Signorini y textos de Gustavo Veiga, Luis Zarranz, Nicolás Colombo y Sabrina García, el libro de cátedra abre espacios de debates a temas como políticas públicas deportivas, el deporte como objeto de manipulación política, nuevas subjetividades, inclusión y políticas de género, así como discursos violatorios de cualquier derecho.

Este libro pretende constituirse en una referencia imprescindible para quienes buscan comprender el papel del deporte más allá de la competencia y el entretenimiento. Desde la memoria de los deportistas desaparecidos hasta el rol de los clubes como espacios de participación y transformación, los autores ofrecen un análisis que desafía los discursos dominantes.

Algunos de los seis trabajos que integran el libro ya son conocidos por las y los estudiantes de promociones que cursaron la materia de la Tecnicatura de Periodismo Deportivo en la Universidad Nacional de La Plata, y otros son presentados ahora con el afán de actualizar de modo permanente el programa académico del curso.

La edición del libro estuvo a cargo de la editorial EPC (Ediciones de Periodismo y Comunicación) de la Universidad Nacional de La Plata.