Premiamos Valores: cuando el esfuerzo se convierte en oportunidad

En tiempos donde el individualismo parece ganar terreno, la articulación y el tejido de redes humanas se vuelven herramientas clave para construir una sociedad más justa. Con esa convicción nació el programa Premiamos Valores, una iniciativa que apuesta por la igualdad de oportunidades a través del deporte, la educación y el reconocimiento a quienes se esfuerzan, incluso cuando las condiciones no siempre acompañan.

Impulsado por Lucas Lezcano, consejero escolar del distrito de Tigre, en articulación con las escuelas de fútbol de River Plate (Benavidez) y Argentinos Juniors (Dique Luján), el programa se desarrolló durante el 2024 con un objetivo claro: premiar el compromiso escolar y el espíritu solidario en estudiantes de entre 12 y 18 años.

brickel

El desarrollo del programa fue posible gracias al acompañamiento de Horacio Cámpora, referente de la asociación civil Niños Sin Red y figura clave en la articulación con los clubes. Juntos, trabajaron codo a codo para que esta experiencia pueda concretarse, llevando adelante una propuesta genuina, transparente y transformadora.

La propuesta llegó a las siguientes instituciones educativas:

ES N°28 de Benavídez
ES N°3 de Don Torcuato
ES N°37 y N°43 de El Talar
ES N°20 de Ricardo Rojas

Cada escuela seleccionó cuatro estudiantes, quienes fueron becados para entrenar durante seis meses en los clubes mencionados. En total, 20 jóvenes vivieron esta experiencia única. Las niñas accedieron a las becas de River Plate y los niños a las de Argentinos Juniors, construyendo así un esquema que también contempla la equidad de género en el acceso al deporte.

Más allá del entrenamiento, el programa buscó revalorizar el presentismo, el compañerismo y el rendimiento académico. Lejos de premiar solo las calificaciones, Premiamos Valores reconoció a quienes sostienen su compromiso, a quienes construyen vínculos sanos dentro del aula, y a quienes creen que el esfuerzo sí vale la pena.

“Nadie se salva solo ni sola”, sintetiza Lucas Lezcano. Esa es la consigna que lo impulsa a seguir generando proyectos donde la educación, el deporte y la comunidad se entrelacen para darle lugar a nuevas oportunidades.

Con la primera edición ya concretada, el programa se prepara para una nueva convocatoria durante el 2025, con la intención de ampliar su alcance y profundizar su impacto.

“Esperamos poder llevarlo a cabo este año en articulación con más herramientas para que esta política pueda lograr un impacto más relevante”, señaló Lezcano, con entusiasmo por lo que viene.

Esta primera experiencia dejó en claro que cuando hay voluntad, gestión y redes vivas, los valores también pueden ser premiados.