Desde el espacio político Potencia Tigre lanzaron duras críticas contra la lista local de La Libertad Avanza, a la que acusan de haber sido funcional al oficialismo municipal durante años. Señalan que su armador es Segundo Cernadas, quien votó sistemáticamente junto a Julio Zamora y nunca representó la oposición que los tigrenses esperan.
“El armado de La Libertad Avanza en Tigre no representa ninguna renovación real. Son los mismos de siempre, con otro sello”, expresaron desde Potencia Tigre. “Cuando tuvieron la oportunidad de frenar los excesos del Ejecutivo, eligieron mirar para otro lado y acompañar”, agregaron.
El primer candidato a concejal de Potencia, Tomás Mujía, cuestionó con firmeza la reciente aprobación del presupuesto municipal 2025, que asciende a 413.000 millones de pesos, es decir, casi un millón de pesos por habitante. También denunció que el Concejo Deliberante tiene más de 5.000 millones de pesos asignados solo para su funcionamiento, sin controles ni mecanismos de rendición adecuados. Ejemplifican que se aprobó por unanimidad la aprobación de un sum para los concejales por 200 millones de pesos.
“Desde Potencia Tigre advertimos que el problema no es solo la gestión de Zamora. Es también una oposición que eligió ser cómplice. Y en ese esquema, el armado de La Libertad Avanza en Tigre ha sido parte del mismo sistema”, sostuvo Mujía.
El espacio también denunció que se han aprobado excepciones urbanísticas sin planificación ni transparencia, lo que estaría generando un colapso de los servicios básicos como agua, cloacas y energía eléctrica, además de profundizar la crisis del tránsito urbano. “No estamos en contra del desarrollo económico, pero no tiene sentido construir sin pensar en la infraestructura, ni en cómo se reinvierten esos recursos en la comunidad”, indicaron.
Tomás Mujía tiene 27 años, es Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Austral, finaliza una Maestría en Economía Aplicada en la Universidad Torcuato Di Tella, es profesor de Desarrollo Económico y trabaja como consultor en sustentabilidad y ambiente en el sector privado.
Hace cinco años fundó Idear Tigre, un espacio de jóvenes profesionales para investigar los problemas estructurales de Tigre y proponer soluciones concretas. “La gente está cansada de las roscas. Nosotros no venimos con jefes políticos ni con mochilas del pasado. Somos una opción nueva, preparada y transparente”, remarcó.
Desde Potencia Tigre aseguran que representan a un electorado desencantado con la vieja política y con una supuesta oposición que, en lugar de poner límites, avaló el uso discrecional de los recursos públicos durante años.