Una pareja que vendía certificados truchos a través de redes sociales fue detenida en Quilmes tras una investigación del Ministerio de Transporte bonaerense. La causa quedó a cargo de la fiscal Ana Medina.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires desarticuló una banda que ofrecía pases de transporte público falsos para personas con discapacidad. La investigación, impulsada por el Ministerio de Transporte, derivó en la detención de una pareja en Quilmes, acusada de vender certificados apócrifos a través de redes sociales.
Con la intervención de la DDI de La Plata, se constató que los sospechosos ofrecían Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) y Pases Libres Multimodales (PLM) a cambio de $20.000. En los allanamientos se secuestraron teléfonos utilizados en la maniobra fraudulenta y se detuvo a una mujer argentina de 28 años y a un hombre extranjero de 32. Ambos quedaron a disposición de la justicia por el delito de “falsificación o adulteración material de documentos”, bajo la investigación de la fiscal Ana Medina y la jueza de garantías Marcela Garmendia.
El ministro de Transporte, Martín Marinucci, expresó: “No vamos a permitir que nadie juegue con las necesidades de las personas y busque sacar ganancia con la falsificación de pases libres”, y agregó: “Desde la Provincia trabajamos junto con los municipios para garantizar este derecho. Ya entregamos más de 250 mil credenciales y vamos a seguir”.
La denuncia forma parte de una investigación más amplia que busca desmantelar la venta ilegal de documentación que perjudica a los verdaderos beneficiarios del Pase Libre Multimodal y otros programas sociales.